La Secretaría de Educación Pública dio a conocer los horarios y la programación para el regreso por televisión para el ciclo escolar 2020-2021. El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, afirmó que programas serán elaborados por la dependencia y serán 100 por ciento educativos, libre de cualquier publicidad o propaganda política y de gobierno.
Rita Cerón
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, presentó los horarios en los que se transmitirán los contenidos del programa a distancia “Aprende en Casa II”, a partir del 24 de agosto.
Las clases para Educación Básica y Media Superior se transmitirán de lunes a viernes en los canales 3.2, de Imagen Televisión; 5.2, de Televisa; 7.3, de TV Azteca; 6.3, de Milenio Televisión; 10.2, de Heraldo TV para la Ciudad de México y en los públicos Canal 11.2, del Instituto Politécnico Nacional y 14.2 Ingenio TV, del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Además, se unió Televisión por Cable (Sky, Dish, Megacable, Tota Play, Claro Video, Axtel, Izzi, StarG), a fin de ampliar la cobertura y alcanzar los lugares donde no llega la televisión abierta. Así como la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, con 32 diferentes estaciones.
Durante la conferencia diaria, Moctezuma Barragán dijo que las clases iniciarán desde 7:30 hasta las 23:30 horas. Los programas, guiones y contenidos serán elaborados por los docentes, que están siendo asesorados por conductores de TV Educativa, por lo que serán netamente educativas y libres de cualquier publicidad.
La programación de las clases en televisión se dividió en cuatro cadenas:
La educación inicial, preescolar y primaria se transmitirá por la cadena 1 en los canales 11.2 y 5.2, así como en la cadena 2, en el canal 7.3. Canal Once será la señal, Televisa y TV Azteca retransmitirán en espejo.
La educación Secundaria se transmitirá por la cadena 3, en el canal 3.2. En este caso Ingenio TV será la señal e Imagen Televisión retransmitirá en espejo.
En tanto, que los contenidos de bachillerato se transmitirán por la cadena 4 en los canales 14.2 y 6.3.
La jornada de la educación inicial será de media hora en diversos canales. Preescolar contará con 8 asignaturas, en tres horarios, mientras que la Educación Primaria tendrá 10 asignaturas y cada uno de los seis grados tres opciones de horario.
La Educación Secundaria tendrá 12 asignaturas y se transmitirá en tres horarios con retransmisiones, en tanto que los tres grados de Bachillerato tendrán un horario con retransmisiones, al igual que el Sistema de Telebachillerato Comunitario.
Los horarios de transmisión son:
La educación Inicial se transmitirá en los horarios de 7:30 a 8:00 horas por los canales 11.2 y 5.2; de 13:30 a 14:00 por el canal 3.2; de 22:00 a 22:30 por el canal 7.3, y de 23:00 a 23:30 horas por el canal 10.2.
Preescolar, que contará con 8 asignaturas, tendrá tres horarios: de 8:00 a 9:00 horas por los canales 11.2 y 5.2; de 15:00 a 16:00 horas por el canal 3.2 y de 17:30 a 18:30 horas por el canal 10.2
Primaria tendrá 10 asignaturas y cada uno de los seis grados tres opciones de horario:
Primer Grado de 9:00 a 11:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; de 12:00 a 15:30 horas por el canal 7.3 y de 18:30 a 21:00 horas por el canal 10.2
Segundo de Primaria de 11:00 a 13:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; de 15:00 a 17:30 horas por el canal 7.3 y de 20:30 a las 23:00 horas por el canal 10.2
Tercero de Primaria de 7:30 a 10:00 horas por el canal 10.2; de 13:30 a 17:00 horas por los canales 11.2 y 5.2 y de 17:30 a 20:00 horas por el canal 7.3
Cuarto grado de Primaria de 9:30 a 12:30 horas por el canal 10.2; de 16:30 a 19 horas por los canales 11.2 y 5.2 y de 19:30 a 22:00 horas por el canal 7.3
Quinto grado de Primaria de 7:30 a 10:00 horas por el canal 7.3; de 12:00 a 15:30 horas por el canal 10.2 y de 19:00 a 21:30 horas por los canales 11.2 y 5.2
Sexto grado de Primaria de 9:30 a las 12:00 horas por el canal 7.3; de 15:00 a las 17:30 horas por el canal 10.2 y de 21:00 a las 23:30 horas por los canales 11.2 y 5.2
Secundaria tendrá 12 asignaturas:
Primer grado se transmitirá de 16:00 a 19:00 horas, por el canal 3.2 con retransmisión de 21:30 a las 00:00 horas.
El Segundo grado de 8:00 a 11:00 horas, por el canal 3.2 con retransmisiones de 18:30 a 21:30 horas.
El Tercer grado de Secundaría de las 10:30 a 13:30 horas en el canal 3.2, con retransmisiones de las 15:00 a 18:00 horas en el canal 14.2.
En tanto que el primero, segundo y tercer grado de Bachillerato serán en un horario de 8:00 a 12:00 horas con retransmisiones de 18:00 a 22:00 horas por los canales 14.2 y el 6.3.
El Sistema de Telebachillerato Comunitario se transmitirá de las 12:00 a las 14:00 horas con retransmisiones de las 22:00 a las 00:00 horas en ambos canales.
Asimismo, la SEP impartirá clases de media hora para padres de familia y tutores, en un horario de 14:00 a 15:00 horas, el programa “Aprendiendo a amar a México” en que se buscará mostrar los valores, culturas, tradiciones y atractivos de cada una de las entidades federativas, y su contenido será producido por los estados.
Esteban Moctezuma enfatizó que la modalidad de clases a distancia, que atenderá a 30 millones de alumnos de los 16 grados escolares, es porque no existen las condiciones para hacerlo de manera presencial y la realidad de la pandemia los obliga a actuar con paciencia y prudencia.
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, informó que en el transcurso de la semana resolverán las dudas sobre las asignaturas que se impartirán en la programación del regreso a clases por televisión.
En la conferencia de este lunes se hablará de educación inicial, preescolar y educación especial.
Martes 18 de agosto, de segundo y tercero de primaria.
Miércoles 19 de agosto, de bachillerato.
Jueves 20 de agosto, cuarto y quinto de primaria.
Viernes 21 de agosto, sexto y primero de secundaria.
Sábado 22 de agosto, segundo, tercero de secundaria y educación indígena.
Información relacionada: Ocho puntos que debes saber sobre el regreso a clases a distancia