En su primer discurso presidencial, Gustavo Petro propuso cambiar la política antidrogas en el país y un acuerdo con los grupos armados para dejar las armas.
José de la Garza
Por primera vez, Colombia tiene un presidente de izquierda. Gustavo Petro tomó posesión el pasado 07 de agosto en una ceremonia donde participaron comunidades indígenas.
Frente a miles de simpatizantes en la Plaza de Bolívar en Bogotá, Francia Márquez también asumió la vicepresidencia.
En su discurso de investidura, Gustavo Petro llamó a los grupos guerrilleros a dejar las armas a cambio de beneficios jurídicos.
El nuevo presidente recalcó que es momento de acabar con seis décadas de violencia y conflicto armado.
“Para que la paz sea posible en Colombia, necesitamos dialogar, dialogar mucho, entendernos, buscar los caminos comunes, producir cambios”.
Una sociedad del conocimiento no es una utopía, llegó el momento de devolverle la deuda a la educación.#ComienzaTuGobierno pic.twitter.com/m4OjY6KQeE
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 7, 2022
A la par, Gustavo Petro calificó la política antidrogas como un “fracaso rotundo”. Por ello, consideró necesario cambiar urgentemente la estrategia para combatir el tráfico de sustancias.
Hasta ahora, el combate a las drogas ha dejado un millón de muertos en América Latina.
“Es hora de una nueva convención internacional que acepte que la guerra contra las drogas ha fracasado”.
El canciller, Marcelo Ebrard, y la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, acudieron a la ceremonia en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un vídeo, los funcionarios le desearon éxito a Gustavo Petro en su gobierno.
A Gustavo Petro le transmití el cariño y respaldo de pueblo y gobierno de México. pic.twitter.com/V3nNmkTfwU
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) August 8, 2022
Te recomendamos:
¿Quién es Francia Márquez, próxima vicepresidenta de Colombia?