Durante su visita a la zona, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el apoyo de todos los involucrados en el rescate y pidió celeridad pues “el tiempo apremia”.
Redacción IMER Noticias
A más de 100 horas de que diez mineros quedaron atrapados en la Villa de Agujita, en Sabinas, continúan los trabajos de rescate y se analiza la posibilidad de que ingresen buzos y rescatistas, además de seguir con la extracción de agua, así lo informó el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme.
Detalló que gracias a la instalación de equipo técnico en la mina “El Pinabete”, se bombean 350 litros de agua por segundo, lo que permite una disminución en los niveles de agua en los pozos, agregó que se realizó un estudio de imagen con cámaras sumergibles que demostró que no hay obstáculos para realizar acciones de rescate.
Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la zona conocida como Conchas para supervisar el rescate, entre gritos de los familiares, el mandatario confió en que los empleados estén a salvo, al respecto, el gobernador Riquelme Solís dijo que el jefe del Ejecutivo Federal agradeció a los involucrados en el rescate, pero les pidió actuar con más velocidad, porque el tiempo apremia.
“Pidió celeridad en los trabajos, agradeció a los grupos de trabajo que están adentro, a los de comisión, a los rescatistas, a los de Cruz Roja, a los paramédicos, a los de la Fiscalía a todos los que están adentro trabajando desde una forma u otra, les agradeció y pidió que redoblaran esfuerzos para poder encontrar con vida a los mineros, igual que yo, hicimos hincapié en que el tiempo apremia, que necesitamos hacer lo necesario, se le ha dado celeridad al trabajo, se ha hecho lo posible dentro de la parte técnica y están los mejores ingenieros que conocen de este tipo de accidentes y han apoyado desde distintas empresas mineras de aquí de la región”.
En breve conferencia, el gobernador de Coahuila recordó que hace cuatro días que los mineros permanecen incomunicados, en un túnel de 60 metros bajo tierra y el hecho de que sea una mina vertical ha complicado las labores de rescate.
Destacó que debido al trabajo coordinado de las tres órdenes de gobierno se pudo instalar una bomba más adentro de un barreno que se perforó y actualmente se trabaja para el acondicionamiento de otro y la exploración para la realización de dos barrenos más.
“No se ha escatimado ni por parte de la federación, ni el gobierno del estado, ni local, todo lo que se ha pedido de herramienta, todo lo que se ha pedido de equipo y sobre todo de personal, el necesario para que trabajen los equipos de rescate, se ha obtenido por parte de las tres órdenes de gobierno. Estamos trabajando de manera coordinada, en las horas que han pasado, ya las familias están desesperadas y es lógico, nosotros estamos tratando de que se tenga todo lo técnicamente posible a la mano para que lo más rápido posible puedan entrar los rescatistas y tenemos esperanza de todavía encontrarlos con vida, que estén en una burbuja de aire, que se hayan resguardado”.
Tras el recorrido del presidente por la mina en Sabinas, Coahuila, la FGR informó que solicitó información a la Secretaría de Economía sobre la concesión para la explotación de mineral de carbón, al IMSS; un informe de trabajadores registrados por la empresa minera, a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y autoridades locales información sobre inspecciones que se hayan practicado en materia de seguridad laboral.