Escucha el programa completo del 23 de febrero de 2023
Adriana Camarena, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, nos cuenta lo más relevante de la participación de este Estado en la FILPM
El Andamio
Guanajuato en la FIL Palacio de Minería
Platicamos con Adriana Camarena, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato sobre su oferta literaria y las acciones que se pueden hacer para prevenir la violencia en ese Estado:
Hemos trabajado mucho en acciones con los jóvenes para buscar alternativas para la utilización de su tiempo, alternativas para desarrollar acividades, que les de herramientas que les permita mejorar sus condiciones personales.
Trabajamos mucho con las 191 bibliotecas públicas, trabajamos mucho en proyectos con padres de familia en in, sí tenemos un trabajo de cercanía con las comunidades.
La inauguración de la #FILPM44 fue todo un éxito, #FILPM44 gracias por acompañarnos y no olvides que #LeerEsEstarVivo #MasLibrosMasLibres
¡Te estaremos esperando hasta el 6 de marzo!🤩📚✨ pic.twitter.com/o5B40r1aPW— FIL Minería (@FILMineria) February 23, 2023
FCE y Educal fuera de la FIL
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, aseguró en su programa de Canal 21 que la casa editora no participará en la FILPM por el alto costo de la renta de espacios de exhibición impuestos por los organizadores.
Ante la declinación, el Fondo de Cultura Económica y Educal armarán un tendido de libros en el Palacio Postal a partir del 24 de febrero.
Y les dijimos, ¿saben qué?, pues vayan y récenle a Rico MC Pato, están locos. Porque si para nosotros nuestra política fundamental es bajar de los 100 pesos en la popular, vender vientos del peublo, bajar de los 200. No vamos a ir a Minería.
Québec desde la Cineteca Nacional
Con una variedad cinematográfica enfocada en reconocer la otredad, el exilio, la marginación, el feminismo, los conflictos bélicos y a la naturaleza se llevará a cabo la octava edición del QuebeCine MX.
El encuentro ofrecerá 6 largometrajes de ficción y 4 documentales, una muestra de las 65 películas grabadas el año pasado en Quebec.
Para Caroline Galipeau directora del encuentro se busca que a través de filmes como Babysystter, Viking, Contrabandista, el fin de wonderland, Más Allá de los altos valles y cacería salvaje se cree una conciencia de la visión de los creadores quebequenses:
Porque hay más cortometrajes también, y entonces, queremos dar una idea de lo que nostorso hacemos desde hace un año. Hya muy buenas voces, tenemos en la programación como cuatro óperas primas, más de la mitad de las películas son dirigidas por mujeres y es algo que podemos ver, en Québec las mujeres cada vez toman su lugar.
Son creaciones que nacen de la necesidad de contar la verdad a través de la visión del otro.
Caroline Galipeau, Directora general de Quebecine MX, te invita a disfrutar de la séptima edición de este increíble festival. pic.twitter.com/FcKVIrDRXm
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) September 23, 2022
Macintosh histórica
Una colección de casi medio siglo de computadoras Apple que muestra la evolución de una de las compañías más influyentes del mundo será subastada a fines de marzo en California.
Te recomendamos:
Coyolxauhqui: el descubrimiento con el que nace la arqueología urbana en CDMX