Los Gobiernos Federal y de Oaxaca señalaron al juez Teódulo Pacheco de alentar la impunidad por conceder la prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera Carrizal.
Francisco Juárez
La saxofonista de Oaxaca, María Elena Ríos, teme por su vida una vez más.
El sábado pasado, el juez de control, Teódulo Pacheco, dejó en libertad a Juan Antonio Vera Carrizal, presunto autor intelectual del ataque con ácido cometido en su contra el 9 de septiembre de 2019.
El juez modificó la medida cautelar a prisión domiciliaria. Esto luego de aceptar las pruebas médicas que presentó la defensa del exdiputado del PRI sobre supuestos problemas en su estado de salud.
No obstante, María Elena Ríos aseguró que, desde que inició la audiencia la semana pasada, la decisión ya estaba tomada y los seis días que duró sólo fueron una simulación.
A través de su cuenta de Twitter, se quejó de que el juez validó todas las pruebas de su presunto agresor “sin una metodología”.
Con una audiencia maquillada y un acuerdo pactado hoy, mi agresor a quedado libre.
Esto es #mexico 🇲🇽
— •𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) January 21, 2023
En entrevista con Foro TV, María Elena, recalcó que esta decisión pone a México en el ojo público por la violencia sistemática en contra de las mujeres.
“Yo soy víctima directa del juez porque violentó mis derechos humanos. Se notaba desde el día uno que ya era una orden. Un juez federal le ordenó suspender la audiencia y desconocer el asunto y no quiso”.
Gobiernos critican actuación del juez
Tras la decisión del juez, Teódulo Pacheco, la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de las Mujeres, el gobierno de Oaxaca y el Congreso estatal se sumaron a las críticas por dejar en libertad al presunto agresor.
En un comunicado, el Mecanismo de Protección Federal para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas aseguró que mantendrá las medidas otorgadas a María Elena Ríos y su familia.
El #MecanismoProteccionFederal expresa su preocupación por la decisión emitida por un juez de control en el caso de María Elena Ríos, en la que se envía un mensaje de impunidad y reevictimización.
Boletín 👇🏾 https://t.co/iqpQPbKHkk
— Mecanismo de Protección Federal (@Mecanismo_MX) January 22, 2023
Además, exhorta a las autoridades estatales revisar de manera exhaustiva la decisión la decisión del juez con apego a la defensa de los derechos humanos.
A la par, Inmujeres y la presidenta de la Comisión de Mujeres e Igualdad de Género del Congreso estatal, Mariana Benitez, escribieron en redes sociodigitales que la postura del juez es un ejemplo de la violencia estructural que existe en contra de las mujeres.
La resolución del Poder Judicial en el caso de @_ElenaRios, sienta un precedente de injusticia y también muestra la #ViolenciaInstitucional.
El Poder Judicial requiere de una transformación a favor de los #DerechosDeLasMujeres.
— Inmujeres México (@inmujeres) January 22, 2023
Mientras siguen las investigaciones en contra de Juan Antonio Vera Carrizal, la saxofonista María Elena Ríos escribió en Twitter una petición para todas las chicas y colectivas que la han apoyado durante estos tres años:
“Si lo liberan y se da a la fuga y me mata, ¡quémenlo todo!”.
Si lo liberan y se da a la fuga y me mata #QuemenloTodo ‼️
— •𝐄𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐑í𝐨𝐬 🎷 (@_ElenaRios) January 21, 2023
Te recomendamos: