Durante el Foro Nacional de Creadores, Chapultepec ofrecerá música, danza, teatro y cine gratuitos con 471 artistas de todo México. Destacan homenajes a Ripstein y Retes, además de talleres y arte de pueblos originarios.
Julian Vásquez
Del 11 al 15 de diciembre, el Bosque de Chapultepec será escenario de música, danza, teatro, pintura y cine gratuito durante la tercera edición del Foro Nacional de Creadores. El evento reúne obras financiadas por el Sistema de Creación (antes Fonca), que apoya proyectos artísticos en todo México.
Este año participan 471 artistas de 28 estados, con espectáculos como la exposición Arte en movimiento, el segundo encuentro de artes verbales y homenajes a cineastas de época. Así lo dijo José Luis Paredes Pacho, director del Sistema de Creación.
Para Arte en Movimiento participan más de 100 artistas con más de 180 piezas de pintura, cultura, arquitectura, performance. Habrá representación de pueblos originarios en el foro por creadores y creadoras hablantes de mexicanero del centro alto, soque del sur y del oeste, mayo y náhuatl alto del Norte de Puebla. Esta mesa de diálogo será presentada por Alejandra Retama Betancourt entre otras exponentes. También tenemos la tendremos la presencia de dos creadores eméritos cinematográficos como es el caso de la presentación de Arturo Ripstein y por otro lado un homenaje póstumo al maestro Gabriel Retes
Los participantes son beneficiarios de programas del Sistema Creación, como Jóvenes Creadores, Creadores Escénicos y Músicos Tradicionales. En el Foro destaca la participación de personas de municipios con poca representación, como Oxchuc, Chiapas, y Tlapa, Guerrero. Además, José Luis Paredes Pacho anunció talleres de profesionalización para artistas y público, llamados Enartes.
En el foro, los artistas apoyados mostrarán un poco de lo que crearon este año, que son proyectos tan interesantes como diversos. Una de las artistas es Jennifer Butanda, compositora de música Electroacústica.
Se llama “Natural pixels” y pues es como una inmersión en el mundo digital. Esta creación parte de ahí, justamente de cómo conectar estas cosas como quitar el mal visto a al abuso incluso de la tecnología y específicamente con la temática que manejo no, que son los videojuegos.
En conferencia de prensa, la secretaria de cultura, Claudia Curiel, recordó que los apoyos a la creación a través del Sistema y de otras instituciones de la Secretaría de Cultura están garantizados para este sexenio.
El sector cultural es una prioridad, se está trabajando y estoy en esas charlas. Ya lo hablé con la Presidenta que sensible al tema, en tener a la cultura como prioridad. En el tema del 30% nada más dejar muy claro, no hay una disminución en los apoyos a la creación.
El Foro Nacional de Creadores se realizará del 11 al 15 de diciembre en el Bosque de Chapultepec, con sedes como el Jardín Escénico, el Complejo Cultural Los Pinos y la Cineteca Chapultepec.
La entrada a todos los espectáculos es gratuita, y la programación completa ya está disponible en en su sitio oficial.
Te recomendamos:
‘Sujo, hijo de sicario’, la película mexicana que va por el Óscar y el Goya