Será el primer Mundial con 48 selecciones, 16 más que las siete ediciones anteriores.
Eduardo Cristobal
El consejo de la FIFA aprobó el nuevo formato para la Copa del Mundo 2026 de Norteamérica (Estados Unidos, México y Canadá), el cual albergará a más selecciones y se disputarán más partidos en un lapso de casi dos meses.
El anuncio de la nueva modalidad se dio en el Congreso del máximo organismo del futbol en Kigali, Ruanda. Las selecciones participantes se repartirán en 12 grupos de cuatro equipos y se jugarán un total de 104 partidos, 40 más que en Qatar 2022.
Avanzarán a las rondas de eliminación directa el primer y segundo lugar de cada grupo, así como los ocho mejores terceros lugares, y las rondas de KO iniciarán en los dieciseisavos de final y no en los octavos de final, como venía pasando.
De acuerdo con la FIFA, “la final de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputará el domingo 19 de julio. La cesión obligatoria de jugadores comenzará el 25 de mayo de ese mismo año, tras el último partido oficial de clubes, que se celebrará el 24 de mayo”.
Formato para el Mundial 2026
- Comenzará el 25 de mayo de 2026.
- Serán 12 grupos de 4 selecciones nacionales cada uno.
- El primer lugar y el segundo lugar de cada grupo avanzan a rondas de KO.
- Los 8 mejores terceros lugares (8 de 12) de la fase de grupos también clasificarán a la siguiente fase.
- Las rondas KO iniciarán en los dieciseisavos de final.
- Cada selección participante jugará al menos 3 partidos.
- La mayor cantidad de partidos que puede disputar una selección son 8 (son 3 de grupo, dieciseisavos, octavos, cuartos, semifinales y final).
- La final se jugará el 19 de julio de 2026.
Te recomendamos:
Piden indemnización para trabajadores migrantes explotados en Qatar 2022