La FGR ya tomó posesión del Rancho Izaguirre en Jalisco, ahora procederán a hacer las investigaciones periciales para determinar qué ocurrió.
Fátima Guadarrama
Durante la madrugada de este martes, la Fiscalía General de la República (FGR) asumió el resguardo del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, por lo que ahora el caso será de carácter federal. Esto, después de que la Fiscalía estatal tuviera a su cargo el predio desde el primer cateo en septiembre de 2024.
El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó que peritos federales ya iniciaron los trabajos para avanzar con la investigación y determinar los hechos que habrían ocurrido en el Rancho Izaguirre.
“Ya en este momento es un asunto de carácter federal. Está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”.
Y, subrayó que realizarán las indagatorias con rigor, evitando apresurar conclusiones.
Alejandro Gertz Manero, titular de la @FGRMexico, reporta que desde esta madrugada autoridades federales tomaron posesión del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, por lo que ya es un asunto de carácter federal. pic.twitter.com/9hTmh90pB1
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 25, 2025
Sobre las evidencias como ropa, zapatos y restos humanos, Gertz Manero señaló que su resguardo estaba en manos de la Fiscalía estatal y que ahora deberán entregarlas inmediatamente a la FGR. Sin embargo, antes deberán concluir los procesos periciales que tengan actualmente:
“Hemos solicitado formalmente la documentación, bienes y pruebas óseas recolectadas en estos seis meses, para evitar que se quede un proceso pericial trunco mientras iniciamos otro”.
El funcionario señaló a la Fiscalía de Jalisco de permitir el ingreso de grupos sociales al Rancho Izaguirre sin previo aviso a las autoridades federales, lo que calificó como una situación “no prevista” que pudo haber afectado la investigación en curso.
En ese sentido, advirtió que la Fiscalía estatal tendrá que esclarecer lo sucedido:
“Ellos van a tener que dar cuenta de todas las responsabilidades que tienen”.
Además, explicó que la visita al lugar se organizó a petición de medios de comunicación, quienes solicitaron mayor claridad ante la cantidad de información sin confirmar sobre el caso.
“Hubo un acuerdo general y les dije con toda precisión que íbamos a pedir autorización a la fiscalía local para hacer la visita sin estorbar las actividades iniciales”.
Finalmente, no descartó la posibilidad de evidenciar a funcionarios locales en caso de que detecten omisiones durante el proceso de investigación federal.
“El Lastra” en prisión
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que desactivaron 67 cuentas de redes sociodigitales mediante las que reclutaban a personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Lo anterior, luego de la detención de José Gregorio ‘N’, alias “El Lastra“, quien era el encargado del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán.
El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que finalmente pudieron tomar posesión del predio tras la detención de “El Lastra”, lo que derivó en que la FGR abriera una carpeta de investigación contra él por delincuencia organizada.
“Con motivo de una acción que para nosotros ha sido fundamental, el Ejército y la Secretaría de Seguridad logró detener al ‘Lastra’, y en un plazo verdaderamente perentorio, logramos con los datos que ellos nos dieron, obtener y abrir una carpeta por delincuencia organizada.
Logramos que el juez ya le dictara formal prisión y ya se encuentra en cárcel de máxima seguridad”.
Harfuch aclaró que, aunque cometieron homicidios y actos de tortura en el Rancho Izaguirre, no es un campo de exterminio porque “esos son lugares donde de manera sistemática se asesinan a cientos y miles de personas”.
Te recomendamos:
4 claves de Sheinbaum para atender desapariciones en el país