Los trabajos incluyen pruebas de laboratorio y revisión documental; los resultados estarían listos en cinco semanas.
La secretaria de Gestión de Riesgos, Myriam Urzúa, platica con Bianca Carretto.
IMER Noticias
Expertos de Alemania, España, Estados Unidos, Brasil y México participarán en el peritaje que realizará DNV-GL, la empresa noruega-alemana contratada por el gobierno de la Ciudad de México para determinar las causas que provocaron el desplome de una trabe en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro.
Tras este accidente, del que se contabilizan 26 personas fallecidas, el gobierno capitalino pretende obtener resultados imparciales e independientes, dijo Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
Explicó que se revisaron 16 currículos de peritos que van a participar en la investigación, cuyos campos profesionales son ingeniería civil, ingeniería estructural, ingeniería forense electromecánica y especialistas en estructuras elevadas con vías férreas en zonas urbanas.
“Este grupo de expertos ya había empezado desde la semana pasada, había empezado a ir a la zona cero a hacer sus primeros registros fotográficos, que es el primer paso que ellos hacen registros fotográficos para identificar todos los elementos sobre los cuales se harán las pruebas necesarias de laboratorio”.
Además harán una investigación documental, pruebas en la obra siniestrada y revisión de las instalaciones fijas y del material rodante.
“Se van a hacer dos tareas fundamentales: una es el dictamen técnico donde nosotros lo que queremos es que ellos nos digan las causas por las cuales sucedió este incidente, pero el otro es un análisis causa-raíz, que es fundamentalmente recopilar información necesaria del proyecto ejecutivo de la Línea 12 tanto, en lo referente a su diseño, como construcción, como operación y mantenimiento, entre otras”.
Estos trabajos tardarán aproximadamente cinco semanas y sólo hasta entonces se podrá conocer con certeza qué fue lo que ocurrió en este tramo de la Línea 12.
“En el caso de la empresa noruega, nosotros hemos aclarado muy bien en el anexo técnico qué es lo que ellos tienen que realizar y en este caso es efectivamente el dictamen técnico del incidente ocurrido en la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, entre las columnas 12 y 13 del sistema de transporte colectivo, es decir, está bastante acotado el lugar que tienen ellos que hacer este dictamen técnico”.