El presidente dijo que se seguirán atendiendo las causas de la violencia y cuestionó el origen de grupos delincuenciales, como el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Adriana Esthela Flores
Ante las críticas de diversos sectores contra la estrategia de seguridad federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que va a continuar la política de “abrazos, no balazos“.
Durante su conferencia matutina, el mandatario sostuvo que se siguen atendiendo las causas de la violencia, lo cual implica un proceso que lleva tiempo.
“Estoy convencido de eso, lo que pasa es que lleva tiempo. Lo que estamos buscando es que los jóvenes ya no sean enganchados, quitarles a los jóvenes, que no tengan un ejército de reserva, que los jóvenes tengan posibilidad de trabajo, de estudio. Eso no lo hacían antes. Estamos atendiendo las causas de la violencia, eso lleva tiempo.”
El presidente cuestionó el origen de grupos delincuenciales, como el Cartel Jalisco Nueva Generación, al enfatizar que surgieron durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
“Todavía estamos esperando a que explique por qué tenía como brazo derecho de su gobierno a García Luna. ¿Por qué lo nombró secretario de Seguridad Pública? Ya no hablemos del por qué se robaron la presidencia en 2006, pero se atreve a opinar.”
Presentan informe sobre ataque en Michoacán
El subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en el ataque ocurrido en San José de Gracia, Michoacán, no existe confirmación del número de personas fallecidas.
Al presentar un reporte sobre los hechos, el funcionario indicó que, de acuerdo con las investigaciones, uno de los asesinados fue Alejandro “N”, quien acudió al funeral de su madre a pesar de que había sido amenazado para que no volviera a la localidad, ubicada en el municipio de Marcos Castellanos.
Destacó que el móvil del ataque sería una posible venganza entre grupos que dependen del Cartel Jalisco Nueva Generación.
“El móvil que hemos identificado es una posible venganza entre grupos vinculados a la delincuencia organizada que dependen de la misma estructura criminal conocida como el Cártel de Jalisco.”
🗣️ #ConferenciaPresidente || Ante la invasión de Rusia a Ucrania, México no va a tomar ninguna represalia económica contra ningún gobierno, aseguró el presidente @lopezobrador_. Reiteró que México está en contra de las invasiones de cualquier potencia. pic.twitter.com/96doqhRk94
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 1, 2022
México no impondrá sanciones a Rusia
El presidente López Obrador afirmó que México no va a tomar ninguna represalia económica contra ningún gobierno, ante la invasión de Rusia a Ucrania.
Tras insistir en la postura de que México está en contra de las invasiones de cualquier potencia, aseguró que el gobierno no cerrará su territorio a nadie.
“Nosotros no vamos a tomar ninguna represalia de tipo económica, porque queremos mantener buenas relaciones con todos los gobiernos del mundo y queremos estar en condiciones de poder hablar con las partes en conflicto.”
Ante las etiquetas que colocó Twitter para identificar a medios de comunicación o articulistas como “vinculados al gobierno de Rusia”, López Obrador consideró esta acción como una “especie de fichaje” y propuso que la red sociodigital aclare esta medida.
Casos de Covid-19 siguen a la baja
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que México ya suma cinco semanas consecutivas con disminución de casos Covid-19.
Señaló que hay una baja de 82 por ciento en mortalidad, con respecto al punto más alto de la pandemia, y que hay entidades del país que presentan días consecutivos sin defunciones por Covid-19.
López-Gatell reconoció que la vacunación para niñas, niños y adolescentes no ha tenido la afluencia esperada.
Te recomendamos:
AMLO pide esperar investigación sobre ataque en Michoacán: esto se dijo en la mañanera