Con la venta de útiles escolares, uniformes, mochilas y calzado, según estimaciones de la Concanaco.
Ángel Martínez
José Manuel López Campos, dirigente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), dijo que tras 17 meses de suspensión de clases presenciales es conveniente el retorno a las aulas el 30 de agosto, siempre y cuando esté garantizada la instrumentación de protocolos sanitarios, la vacunación de los profesores y la aplicación de pruebas de detección de covid-19 de forma aleatoria entre el personal.
“Abrir los espacios para que pueda existir esta posibilidad es conveniente. Hay una necesidad por parte de todos los educandos que han tenido ya 17 y más meses de falta de contacto con la sociedad y desde luego que esto también tiene un impacto en el aspecto económico, por todas las empresas que han sido afectadas directa o indirectamente”.
El presidente de la Concanaco consideró que el regreso a las escuelas permitirá reactivar la economía y se esperaría una derrama de 82 mil millones de pesos por la venta de útiles escolares.
“Son 82 mil millones de pesos los que se esperarían para este 2021, de los cuales 52 mil millones de pesos están referidos a útiles escolares y papelería. Hay 30 mil millones de pesos que son de manera indirecta, entre uniformes, mochilas, calzado, etcétera”.
El comercio organizado del país, en especial las papelerías, están a la espera de que la Secretaría de Educación Pública dé a conocer las listas de útiles escolares.