Luego de una exitosa serie de presentaciones en España, la soprano mexicana Enivia Muré se prepara para volver a los escenarios de México en una gala en el Palacio de Bellas Artes. Conversamos con la cantante para conocer el repertorio y sus próximos proyectos.
El Andamio
Con motivo de las fiestas patrias, la soprano Enivia Muré regresa luego de ocho años Palacio de Bellas Artes, escenario en el que se presentará el 5 de septiembre en la Gala de Ópera Mexicana, para interpretar entre otras obras, composiciones de los mexicanos Melesio Morales (1838-1908) y Felipe Villanueva (1862-1893).
“Es un repertorio que la gente casi no conoce, no se sabe que en México se escribió ópera, como ambos compositores, que dejaron una herencia enorme y rica de material para nosotros los interpretes, algunas en español, en italiano y es musica que se presta en este mes patrio para iniciar la Temporada de la Compañía Nacional de Ópera”.
Muré ha cantado bajo la batuta de afamados e importantes directores, como Christopher Franklin, Niksa Bareza, Ivan Angelov, Maurizio Baldin, Marco Zambelli, David Rossenmeyer, en escenarios de Europa.
“Las sopranos nos damos como racimos de uvas, hay muchísimas. Y el repertorio que cada una interpreta es lo que hace la diferencia. Tenemos grandes sopranos mexicanas a lo largo del tiempo que han destacado en los escenarios europeos y también actualmente tenemos varias.
Para mí ha sido un trabajo constante de estar tocando puertas y afortunadamente he tenido una aceptación maravillosa. Hace dos años obtuve un premio en Rapallo y eso me dio mi debut en Italia con la ópera de Il Trovatore, que es uno de los títulos mas dificiles que hay para soprano”.
Entre sus proyectos, en 2022, participará en la producción de un material de música mexicana, a cargo de Martín Díaz Vélez. Además, se repondrá en escena el espectáculo lírico-teatral Reina y Mujer, creado para ella por el dramaturgo y director de escena Federico Figueroa.
Lluvia de Palabras
Escuchamos “Muchas gracias” en náhuatl de Guerrero.
Ambulante regresa a recorrer el país
Ecologías del cine será el tema central de la 16 Gira de Documentales Ambulante que visitará cinco estados del país y tendrá funciones de manera digital para toda la República Mexicana.
Publicación descubre sitios históricos en CDMX
La publicación “Centro Histórico arqueológico. Sendero Urbano” muestra en sus páginas 17 sitios arqueológicos tanto abiertos como sepultos que constituyen un camino histórico en la Ciudad de México