ChatGPT y LLaMA de Meta usaron tres libros para demostrar sus capacidades para resumir en pocos párrafos. Ahora las inteligencias artificiales enfrentan una demanda.
Fabián Vega
Los escritores Sarah Silverman, Christopher Golden y Richard Kadrey anunciaron que demandarán a Meta y a OpenAI, empresas desarrolladoras de las inteligencias artificiales (IA) LLaMA y ChatGPT, por violar derechos de autor de tres de sus libros en los resúmenes que las personas pueden pedir a través de estas herramientas.
Tanto la ganadora del premio Emmy, como Golden y Kadrey acusaron, entre otras cosas, de que las IA fueron entrenadas de forma ilegal para hurtar información que es parte de sus obras. Y así demostrar las capacidades de los chats para resumir libros en cuestión de párrafos. Los títulos involucrados son:
- The Bedwetter registrado y publicado a nombre de Sarah Silverman en 2010.
- ARARAT registrado y publicado por Christopher Golden en 2017.
- Sandman Slim registrado y publicado a nombre de Richard Kadrey en 2009.
Te podría gustar: Amazon se llena de libros de bajo costo escritos por inteligencias artificiales.
Los tres concordaron en que los resúmenes de sus textos fueron completados con información obtenida de “bibliotecas fantasmas” (shadow libraries) es decir, de forma ilegal en Bibliotik, Library Genesis, Z-Library y otros repositorios digitales que brindan acceso gratuito a cientos de obras.
Los autores hicieron especial énfasis en sus obras también se encuentran disponibles para descargarse a través de torrents. Sin embargo, aclararon que ellos en ningún momento dieron permiso a las compañías en derechos de autor para usar sus libros como material de entrenamiento.
Por lo que acusaron que existen varios tipos de violaciones de derechos de autor como:
- Negligencia
- Enriquecimiento ilícito
- Competencia injusta
Ahora buscan que las empresas les regresen parte de las ganancias obtenidas a través de ChatGPT y LLaMA. Y que a través de la demanda les resuelvan los daños legales ocasionados contra sus obras.
¿Quiénes son los demandantes?
Silverman, la autor más reconocida en la demanda es comediante y es conocida en la industria del entretenimiento por ser la voz de Vanellope en Wreck-it Ralph y haber contado con su propio programa en Comedy Central, además de haber participado con Jimmy Kimmel.
Un camino por recorrer en los derechos de autor
Esta no se trata de la primera ocasión que OpenAI y demás compañías de inteligencias artificiales enfrentan una demanda en materia de derechos de autor. Desde programadores, artistas y agencias como Getty Images también han recurrido a la firma de abogados Joseph Saveri para proteger los límites de los derechos de autor.
Te recomendamos:
Las IA se apoderan de los libros en internet: ¿serán los nuevos best sellers de Amazon?