El presidente López Obrador considera que ya es tiempo de iniciar una etapa nueva en la política migratoria, en donde lo fundamental sea el desarrollo de los pueblos
Elsy Cerero
En el marco de la reunión de alto nivel entre México y EU del próximo jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una carta a su homólogo, Joe Biden, para enfrentar el flujo migratorio de Centro América. Será a través de una nueva política y una estrategia posible del otorgamiento de visas temporales de trabajo.
En la conferencia mañanera, López Obrador se refirió al encuentro de alto nivel que encabezará la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard en Washington. Insistió en que ahora es tiempo de iniciar una nueva etapa de atención a la migración y revisar la fuerza de trabajo, que no es suficiente en América del Norte, y abrir la posibilidad de entregar visas temporales de trabajo.
“Ya es tiempo de iniciar una etapa nueva en la política migratoria, en donde lo fundamental sea el desarrollo de los pueblos, su bienestar. Sobre eso trata la carta. También sobre revisar a fondo que existe necesidad de fuerza de trabajo, tanto en Estados Unidos como en Canadá. No hay fuerza de trabajo suficiente para impulsar el crecimiento económico en América del Norte. En vez de detener el flujo migratorio hay que atender en las comunidades de origen a la gente, que tengan opciones. Y abrir la posibilidad de que se entreguen visas temporales de trabajo”
Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer tres eventos de rescates de 750 migrantes centroamericanos en ciudad Camargo, Tamaulipas, Cadereita, Nuevo León y Tenosique. Insistió en que en la reunión de alto nivel se hablará de la necesidad de invertir en países de Centro América para frenar migración.
“Cualquiera de los casos pudo haber terminado en una gran tragedia. Son más de 750 personas, todas en bodegas, en cautiverio”
Ebrard Casaubón enfatizó que debe haber un mecanismo regular de migración económica porque no lo hay y pasar a otra etapa donde la migración no sea un riesgo mortal, tal y como ocurre ahora, donde los migrantes son presas de la delincuencia organizada.
Te recomendamos:Pemex ya está en proceso de restructuración de la deuda: AMLO