Se estiman pérdidas por miles de millones de dólares para la industria automotriz.
IMER Noticias
La escasez de gas natural para la industria automotriz ha puesto un freno a Volkswagen de México, que estima pérdidas multimillonarias.
Mauricio Kuri, director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Gobierno de la compañía, dijo que las plantas han tenido que parar su producción lo que ha afectado las líneas de producción.
“Hoy, sin tener claridad de cuándo se va a tener ya un abastecimiento normal o normalizado en los próximos días, empiezan a ver presiones adicionales de los proveedores en Coahuila, en Guanajuato, en Querétaro; empiezan a reportar que ya no tienen manera de seguir abasteciendo”.
Explicó que la industria automotriz trabaja en un programa llamado just-in-time, es decir, que no hay almacenes para guardar las partes para las líneas de producción, sino que se ensamblan rápidamente.
Dijo que al parar dos días se acabó la cadena de suministro para las líneas de producción y no pueden operar normalmente las plantas, pero no pueden hacer mucho, sólo esperar a que el gobierno mexicano solucione el problema de desabasto nacional de gas.
Expuso que ha habido acercamiento con las autoridades, pero no han encontrado una solución inmediata.
“Hay una enorme disposición de la Secretaría de Economía y en el caso de nosotros han estado muy atentos a nuestras necesidades, ha estado también el proveedor –que es Pemex– muy atento a lo que nosotros solicitamos, pero desafortunadamente sin ninguna respuesta; sí están atentos, sí nos proporcionan información de las distintas acciones que están ejecutando, pero al final de cuentas todavía estamos a la espera de una solución”.
Aunque aún es pronto para cuantificar las pérdidas que tendrá la compañía por esta suspensión obligada por la falta de gas natural, Mauricio Kuri estima que “una vez que haya terminado este problema coyuntural se vendrá la evaluación y seguramente será de miles de millones de dólares”.