Las decisiones de los órganos constitucionales autónomos deben ser de carácter técnico bajo la supervisión de especialistas y no de carácter político guiado por políticos y sus intereses.
Redacción IMER Noticias
La iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una reforma administrativa para que organismos autónomos puedan ser absorbidos por dependencias federales es algo muy negativo, sostuvo Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce México (ICC México).
En entrevista para la Primera Emisión de IMER Noticias, Flores Bernés indicó que de concretarse esta iniciativa del Ejecutivo solamente se restringirá el abasto de servicios y de bienes, así como el aumento de sus precios.
“De operar dicha reforma sería algo muy negativo no sólo para estos organizamos sino para los consumidores, particularmente los de más bajos ingresos, porque en el caso del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) al volverlos órganos políticos sus funciones técnicas se verían disminuidas, lo que fortalecería a las grandes empresas por lo que podrán hacer de las suyas”.
Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce México
El especialista apuntó que la creación de dichos órganos se dio con el respaldo constitucional para que no se vieran afectadas por decisiones políticas de corto plazo.
Un organismo público autónomo tradicional tiene la función de juntar a técnicos que toman decisiones de muy largo plazo, que tienen implicaciones en diferentes ámbitos técnicos. Están para analizar si alguna cuestión de sus funciones es buena o mala para los mercados y los consumidores”.
El presidente de la Comisión de Competencia Económica de la ICC México indicó que sobre estas decisiones no son convenientes que la tomen políticos porque pueden ir por mal camino, afectando derechos fundamentales de las personas, por lo que ejemplificó.
“En el caso de COFECE y el IFT, el derecho a la libre competencia y de que existan radiocomunicaciones adecuadas, entonces el dejar esto en mano de políticos, puede ser muy grave”.
Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce México
Sobre qué criterios seguir, Miguel Flores indicó que esto será un proceso largo, ya que implica una reforma administrativa de carácter constitucional.
“Lo que ahora está plasmado en la Constitución, llevó un largo periodo, y era tener a estos órganos separados del poder político y ahora regresarlos al poder político sería concentrar este poder y las afectaciones serán corto plazo”.
Miguel Flores Bernés, presidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce México
El presidente de la Comisión de Competencia Económica de la International Chamber of Commerce México indicó que, si estos organismos autónomos no estuvieran generando resultados por si mismos, convendría en repensar su existencia, pero, en casos demostrados como el de la COFECE, que han servido para evitar monopolios en el país y que ha evitado que la gente pague más por algunos productos, se deben defender de su incorporación a entes políticos.
Te recomendamos: