Ante la pandemia que se vive a nivel mundial por COVID-19, la industria de alimentos ultraprocesados y de los sucedáneos de la leche materna han realizado diversas campañas de donaciones a gobiernos e instituciones de nuestro país, aludiendo a su compromiso con la sociedad, sin embargo, éstas solo han sido una oportunidad para seguir ofertando sus productos y posicionar sus marcas durante esta pandemia.
Paulina Magaña, investigadora en salud alimentaria de El Poder del Consumidor, habla de que la gran mayoría de estas donaciones son de comida chatarra y de bebidas azucaradas, productos con un exceso de grasas saturadas, azúcares, sodio y calorías, pese al llamado del gobierno a tener una alimentación saludable con base en alimentos frescos que ayuden a reforzar el sistema inmunológico.
Información relacionada: Entrevista || La obesidad puede agravar el contagio de coronavirus
Información relacionada: Por mala alimentación, México sufre crisis de obesidad y diabetes