A punto de salir hacia Estados Unidos para su encuentro con Donald Trump, el presidente respondió a las críticas que ha recibido. También se refirió al coronavirus y a la sanción que impuso la Función Pública a la empresa del hijo de Manuel Bartlett. N
Ante las críticas por la reunión con el mandatario estadounidense, Donald Trump, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no hay motivo de preocupación ya que su administración no es “entreguista” ni permitirá que se vulnere la soberanía de México.
A unas horas de su salida hacia Estados Unidos, López Obrador insistió en que el encuentro es conveniente para el país, pues permitirá afianzar la relación económico-comercial.
¿Qué discutirán AMLO y Trump?
El Tratado México Estados Unidos Canadá y su puesta en marcha será el tema central del encuentro, pues este es la apuesta del gobierno de México hacia la reactivación económica tras el paso de la pandemia.
Sin embargo, el presidente ha dicho que también tratará otros temas como la migración, pero pidió no adelantar vísperas sobre las respuestas relacionadas con otros asuntos.
¿Y la foto?
A pesar de las señales enviadas por Trump en los momentos previos a su encuentro como la difusión de unas fotografías en el muro fronterizo, López Obrador aseguró que su homólogo ha defendido su visita frente a las voces que se oponen al encuentro.
Este lunes, se dio a conocer un documento en el que el Caucus Hispano pedía a Trump cancelar la reunión, pero este respondió con un escrito en el que calificó al mandatario mexicano como “un amigo y un hombre maravilloso”.
Desencuentro con empresarios
La política energética se mantiene en el centro de los desencuentros entre el presidente y los empresarios. Este martes, el mandatario pidió a los propietarios de empresas de energías renovables actuar con prudencia y comprometerse a evitar el saqueo del país.
Insistió en que en el pasado hubo negocios al amparo del poder y un saqueo a costa del erario en materia energética en el país.
Duda sobre sanción a hijo de Bartlett
La sanción que impuso la Secretaría de la Función Pública a la empresa del hijo del director de la CFE, Manuel Bartlett, por la venta de ventiladores al IMSS con sobrecosto provocó dudas en el mandatario por el orígen de la información que evidenció las irregularidades.
El presidente López Obrador acusó a Claudio X. González, presidente de Mexicanos contra la Corrupción, de tener intereses creados y cuestionó la venta de una planta energética realizada por la empresa de su padre, Kimberly Clark.
Coronavirus en ascenso
La pandemia de coronavirus fue otro tema que trató el presidente, quien reconoció un aumento en el número de contagios en diversas entidades del país, por lo que anunció que se buscará ampliar la capacidad hospitalaria, así como la contratación de personal médico para atender emergencia sanitaria.
El presidente aseguró que el aumento de casos y defunciones por Coronavirus en México, no se puede comparar con otros países, al referir que no se tienen las mismas condiciones poblacionales.
Aunque destacó que en la Ciudad de México hay una disminución en los casos de contagio, pidió mantener las medidas de higiene y sana distancia.
¿Reforma judicial a la vista?
Ante casos como el de José Ángel ‘N’, uno de los principales sospechosos en el caso Ayotzinapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador no descartó impulsar una reforma para que el Congreso acote las prácticas de dejar en libertad a presuntos delincuentes como consecuencia de la mala integración de las averiguaciones.
Aseguró que desde el Ejecutivo se colaborará con los Poderes Legislativo o Judicial en la creación de la iniciativa.
Información relacionada: Lozoya llega “protegido y con acuerdo de informar”: López Obrador