El acuerdo que instruye a dependencias otorgar permisos para obra pública federal tiene todos los elementos para que se declare inconstitucional, dijo el abogado constitucionalista.
Escucha la conversación con el abogado constitucionalista Francisco Burgoa.
Redacción IMER Noticias
Es inadmisible que a través de un acuerdo presidencial se instruya a las dependencias y entidades de la administración pública federal para que se apuren a otorgar todo tipo de permisos que se consideren necesarios para la realización de proyectos de obra pública, afirmó el abogado constitucionalista Francisco Burgoa.
De esta forma, se les está pidiendo a los servidores públicos que no cumplan con la legislación que habitualmente cumplen para hacerle caso al acuerdo presidencial, resaltó el también académico en entrevista para IMER Noticias.
“Ahora lo que tienen que hacer es en otorgar permiso en cinco días y si en cinco días ustedes no responden se entenderá que dieron su permiso en sentido positivo”. El hecho de que se estén enmarcando este tipo de infraestructuras en temas de interés público y seguridad nacional me parece algo delicado y contrario a la Constitución.”
Francisco Burgoa también existe el riesgo de que a través de este acuerdo “se viole nuestro derecho de acceso a la información pública”, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo negó durante la conferencia matutina de este martes.
Por ello, dijo que está abierta la puerta para que se presenten acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“En mi opinión tiene todos los elementos para que se declare inconstitucional y, por lo tanto, se expulse del orden jurídico.”
Acuerdo sobre obras publicas fue para acelerar trámites entre dependencias: AMLO