Se trata de una nueva vía para tratar las enfermedades neurodegenerativas
IMER Noticias
Luego de dos décadas de investigación, el Hospital Brigham and Women de Massachusetts, Estados Unidos, anunció el primer ensayo en humanos de una vacuna nasal contra la enfermedad de Alzheimer.
Aunque no se ha determinado con exactitud la causa de este mal, los investigadores han descubierto que el sistema inmunológico juega un papel fundamental. Con base en esta premisa, la vacuna desarrollada por los científicos de Massachusetts usa un medicamento llamado Protollin, el cual puede hacer que los glóbulos blancos eliminen del cerebro las placas de la proteína beta amiloide, la cual está asociada a la enfermedad.
En el ensayo participarán 16 personas de entre 60 y 85 años con la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana. Recibirán dos dosis por vía nasal, las cuales se les administrarán con solo una semana de diferencia.
El doctor Howard Weiner, cuyo trabajo contribuyó al desarrollo del biológico, confía en que la vacuna funcione como tratamiento y medida preventiva a la vez:
“Si los ensayos clínicos en humanos muestran que la vacuna es segura y eficaz, esto podría representar un tratamiento no tóxico para las personas con Alzheimer, y también podría administrarse de manera temprana para ayudar a prevenir la enfermedad de Alzheimer en personas en riesgo”.
Conoce más detalles en el blog IFL Science.
Te recomendamos: