Su licenciatura en Enfermería y Obstetricia forma parte del Top 10 de las carreras de mayor demanda en la Universidad de la Nación.
Fabián Vega
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la transformación de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) en la nueva Facultad de Enfermería y Obstetricia (FEnO) para seguir a la vanguardia en materia de atención a la salud, promover la investigación y asegurar el bienestar de la población.
Nace la Facultad de Enfermería y Obstetricia. #Contraportada @Gaceta_UNAM > https://t.co/ygzF1TOEdn pic.twitter.com/PFm8qPydog
— UNAM (@UNAM_MX) April 10, 2023
De acuerdo con el Estatuto General de la universidad, para que un plantel ascienda a rango de Facultad requiere de un programa doctoral. Requisito que el plantel cumplió desde el año pasado, de acuerdo con autoridades del plantel.
Con el fin de desarrollar y promover el uso de tecnologías de vanguardia, y seguir otorgando resultados confiables en enfermería, su programa de estudios también fue actualizado en 2022 para una oferta de 1090 estudiantes en su ciclo escolar 2021 – 2022.
Enfermería en el Top 10 de las más demandadas en la UNAM
Tanto su licenciatura en Enfermería como en Enfermería y Obstetricia se encuentran dentro de las más demandadas en la Universidad Nacional. Y ambas cuentan con acreditación del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) como un programa en desarrollo para formar especialistas de alta calidad.
Con una matrícula de más de 500 alumnas y alumnos, el perfil de sus estudiantes de primer ingreso está conformado por 68 por ciento mujeres y 32 por ciento hombres.
Creada en 1945 y a más de 70 años del inicio de la formación de maestros en enfermería, en marzo del 2022 obtuvo su primer plan de estudios del Doctorado en Enfermería, por lo que, la directora Rosa Amarilis Zárate Grajales presentó la propuesta (ya aceptada) para que, a partir de ahora, se le denomine Facultad de Enfermería y Obstetricia (FEnO).
La decisión fue ratificada por el Consejo Universitario. Máximo órgano encabezado por el rector de la UNAM y las autoridades de facultades, escuelas e institutos, así como investigadores, profesores, alumnos y trabajadores.
Fotos y video: Gaceta UNAM.
Te recomendamos: