A través de verificadores de datos Instagram explicó que busca limitar la aparición de contenido alterado en secciones como Explorar o en Stories.
Fabián Vega
Tras la confusión que generaron imágenes como las de un papa Francisco vestido de Balenciaga, o el arresto con violencia de Trump, Instagram recurrirá a verificadores de datos externos para advertir a los usuarios si una foto o un video fue creado con inteligencia artificial (IA) como Midjourney.
La red sociodigital especificó que se trata de un método que limita la aparición de fotografías o videos alterados en las Stories o directamente en el menú Explorar. Y que también afectará su difusión en caso de usar hashtags.
Si los verificadores de información externos detectan información falsa, contenido alterado, o contenido al que le falta contexto hacemos que sea más difícil de encontrar.
Al igual que cuando se muestran imágenes fuertes, o contenido que puede resultar sensible para algunas personas, Instagram también está desarrollando un sistema de “advertencia” para prevenir a los usuarios sobre contenido potencialmente alterado o que podría estar fuera de contexto.
De tal forma que mostrarán un efecto desvanecido con la leyenda “Foto alterada. Verificadores de datos independientes ya revisaron la misma foto alterada en otra publicación“. Y darán al usuario la opción de ver la publicación o saltar la publicación.
Y si algún usuario comparte una imagen de este tipo, también se incluirá la siguiente información en texto para evitar más confusión:
Esta foto o imagen se editó de una forma que podría engañar a las personas, pero no porque se haya mostrado fuera de contexto.
Un veto a quienes compartan imágenes generadas con IA
Limitar el alcance en las visualizaciones de una publicación es solo el primer paso para la red sociodigital, ya que también cuenta con estrategias como inhabilitar las etiquetas y advertir a sus seguidores que el perfil ha compartido información falsa con antelación.
Por lo que, el último eslabón en la cadena de infracciones a las Normas Comunitarias de Instagram radica en la denuncia y desactivación de la cuenta para evitar que la desinformación siga ganando terreno en IG.
📣 New ways to help if you’re locked out of your account 📣
If you can’t log in or think you’ve been hacked, go to https://t.co/RT70n6viWZ and follow steps to get back in 🫶 pic.twitter.com/pzlDY51dIV
— Instagram (@instagram) December 20, 2022
Te recomendamos:
WhatsApp renueva los estados con cinco funciones de Facebook e Instagram