En el marco de los 115 años del natalicio de la pintora Frida Kahlo se publica un libro que reúne fotografías inéditas y ensayos que revelan todo el universo de la artista.
Escucha la entrevista con Jessica Serrano, directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del Banco de México
El Andamio
El legado de Frida tanto en México como en el extranjero es revisado por especialistas en el libro El Universo Frida Kahlo, que reúne 300 imágenes, muchas de ellas inéditas que fueron resguardadas en su casa en Coyoacán y que Diego Rivera mandó permanecer oculto a lo largo de 40 años.
Jessica Serrano directora de Educación Financiera y Fomento Cultural del Banco de México, institución a cargo del Fideicomiso Frida Kahlo y Diego Rivera expuso en la entrevista que este acervo valioso dio una nueva luz al entorno de la artista y su significado en el arte.
“Por mucho tiempo después de la muerte de Frida se mantuvo cerrado por petición de Diego estos elementos en digamos los baños (de la Casa Azul) y se abrieron posteriormente. Una vez abierto fue persé un evento muy importante y nos permitió identificar y catalogar nueva información: las fotografías.
Las cartas, los vestidos, todos los elementos, la joyería que acompañaba y que coleccionaba Frida y como todas estas piezas las pudimos identificar con obras de arte y con fotografías. Son piezas que ella utilizaba en su día a día, muchos elementos que nos dan luz del universo de Frida y su cosmovisión”.
El libro editado por RM integra ensayos con expertos como Pablo Ortiz Monasterio, Martha Turok, Gerardo Estrada y Jaime Moreno Villarreal sobre la vida y obra de la artista.
Respecto al acervo de Fomento Cultural Banamex y el uso de derechos sobre imagen, firma y retrato, así como de la marca registrada son aspectos que no competen al Fideicomiso, señala Jessica Serrano, pero que la institución está atenta a lo que sucede con ella.
“Nosotros en el Fideicomiso del Banco de México lo que tenemos son los museos y los derechos de autor. Por otro lado, muchos entes privados u otro tipo de fideicomisos culturales tienen dentro su haber, distintas obras de Frida o de Diego.
Digamos que eso compete entonces al sector privado y al ámbito, publico y la transacciones de compra y ventas están en ese ámbito. Claro que lo tendrán que hacer cumpliendo las regulaciones mexicanas. Sobre todo tomando en cuenta que se trata de dos artistas considerados patrimonio. Estoy segura que al momento de evaluar esta situación, los entes privados evaluarán esta condición. Nosotros estaremos evaluando desde el Fideicomiso del Banco de México”
Lluvia de Palabras
Te agradezco desde el corazón en lengua Náhuatl
Cartelera
Algunas producciones francesas que se encuentran disponibles gratuitamente en el festival en línea My French Film Festival.
México estará en la Luna gracias al Proyecto Colmena
México lanzará su primera misión a la Luna. La UNAM, la Agencia Espacial enviarán 5 micro robots que explorarán el suelo lunar, programa con el que nuestro país se une a distintos proyectos para la exploración del espacio.
Abordan desde la sátira la pérdida y el duelo
A través del humor, la obra de teatro “Un banjo y dos muertos” que presenta la compañía Teatro en Fuga, ofrece una reflexión sobre la pérdida y el duelo. El montaje se presenta de jueves a domingo en el Centro Cultural Helénico.