El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, aceptó que México necesita una reforma al sector eléctrico en beneficio de la gente.
Claudia Téllez
El gobierno de Estados Unidos ve con buenos ojos que el presidente Andrés Manuel López Obrador proponga una reforma eléctrica.
En su visita a la Cámara de Diputado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció la necesidad de revisar y actualizar las leyes.
Para el embajador, México debe aprender del pasado para realizar una reforma en beneficio del pueblo.
“Vamos hacer cambio para lo mejor del pueblo. Entonces este cambio que existe ahora, que el Presidente ha planteado, se tiene que entender las razones de él”.
En entrevista con medios, Ken Salazar recordó su pasado como legislador en Estados Unidos y la discusión de las energías renovables.
“Yo fui uno de los autores de las leyes de energía y energía renovable de Estados Unidos como senador en el 2005, 2006 y 2007, ya hace muchos años. Esas leyes se tienen que revisar y reformar, porque el tiempo y las experiencias nos dan un aprendizaje grande”.
#Entérate || En su visita a la @Mx_Diputados , el embajador de @USAmbMex , Ken Salazar, reconoció que @lopezobrador_ tiene razón en proponer una #ReformaElectrica pic.twitter.com/G4zbb8c7Tk
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 4, 2022
Estados Unidos cambia su postura
La semana pasada, la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, puso sobre la mesa de Palacio Nacional las inquietudes de su país sobre la reforma eléctrica.
Después de reunirse con el presidente, la funcionaria señaló que la iniciativa podría frenar inversiones de empresarios estadounidenses. Sin embargo, México está abierto a que eso no ocurra.
En los últimos meses, el sector privado ha insistido que la reforma eléctrica pone en riesgo inversiones millonaria. No obstante, el gobierno mexicano insiste que sólo buscan poner orden al mercado.
Te recomendamos:Thank you to @AmChamMexico for inviting me to hear from industry to learn more about the challenges and opportunities ahead in Mexico.@ENERGY is committed to strengthening North American competitiveness and building a clean energy future. pic.twitter.com/9Q6XLTwlYV
— Secretary Jennifer Granholm (@SecGranholm) January 20, 2022
Empresas de EU, preocupadas por reforma eléctrica: Ken Salazar