Mandatarios de la Alianza Federalista anunciaron que buscarán realizar una consulta popular para que sus ciudadanos valoren la relación entre los estados y la Federación. En respuesta, siete gobernadores cerraron filas para respaldar el Pacto Federal.
Redacción / IMER Noticias
El Pacto Federal divide y enfrenta a los gobernadores del país.
En la antesala del proceso electoral de 2021, la Alianza Federalista anunció que buscará realizar una consulta popular para que sus ciudadanos decidan y valoren la relación entre los estados y la Federación.
Los mandatarios de oposición insistieron en su acusación sobre que el Gobierno Federal es centralista y desdeña a sus entidades en la repartición de recursos públicos.
Fue el presidente Andrés Manuel López Obrador quien ayer por la mañana sugirió a los gobernadores someter a consulta el Pacto Federal.
El mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, fue el primero en “tomarle la palabra”.
«En Jalisco, le tomamos la palabra. Vamos a iniciar a partir de este momento la ruta para hacer una consulta a los ciudadanos de Jalisco para saber si están de acuerdo en que nuestro estado permanezca en esta relación abusiva con la Federación. Le vamos a preguntar a los ciudadanos de Jalisco si estamos dispuestos a mantener una relación en la cual Jalisco aporta muchísimo a la Federación y lo que recibe son malos tratos, groserías y desdenes».
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco
A través de sus cuentas de Twitter, los mandatarios de Aguascalientes, Michoacán, Nuevo León y Guanajuato lanzaron encuestas para conocer si la ciudadanía estaría a favor o no de que se realice este ejercicio democrático en sus entidades.
Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, anunció que la Alianza Federalista buscará darle certeza jurídica a la consulta, mientras que Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, aseguró que su estado está en favor de abandonar el pacto federal.
«No existe voluntad política para reunirse con los gobernadores. Quién hace a esta República son los estados, son los municipios, son los que lo hacen fuerte, y por supuesto que tenemos que ser escuchados. Pero bueno, ya que se dijo, vamos a hacer esos sondeos, esos análisis».
Francisco Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas
En respuesta, siete gobernadores cerraron filas para respaldar a la Federación, la repartición de recursos solidaria y la austeridad republicana.
En un comunicado en conjunto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y los mandatarios de Baja California, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz calificaron de irresponsable e inconstitucional realizar llamados para romper un Pacto Federal, como una “desesperada acción” rumbo a las elecciones de 2021.
Consideraron que los gobernadores de oposición “no han querido entender que nuestro país se encuentra en una nueva realidad política” en la que “la distribución de los recursos económicos requiere el reconocimiento de las desigualdades regionales y una estrategia económica solidaria”.
«El crecimiento del norte no puede significar la pauperización del sureste».
¿Qué es el Pacto Federal?
El Pacto Federal fue concebido para promover el desarrollo equitativo de todos los miembros de la Federación, nunca para perpetuar contrastes y rezagos.
Reconoce que todos los órdenes de gobierno, entidades federativas y órganos del Gobierno Federal deben asumir corresponsablemente los programas y acciones para equilibrar recursos y oportunidades, a fin de mitigar las disparidades en el desarrollo entre los estados y entre los municipios.
Te recomendamos:
#LaMatutina || No hay posibilidad de que se rompa el Pacto Federal: AMLO