El empresario asegura que de llegar al poder emulará la estrategia de seguridad de El Salvador que ha emprendido Nayib Bukele.
IMER Noticias
El exdirgente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, informó este lunes que buscará la presidencia de México en 2024 con un proyecto ciudadano al que denomino “Ya nos toca”.
Bajo el argumento de que “todos los gobiernos nos han decepcionado”, el empresario asegura que de llegar al poder emulará la estrategia de seguridad de El Salvador que ha emprendido Nayib Bukele en contra de organizaciones criminales como los Mara Salva trucha.
Expresó que “se reunirá con Biden y no con la mamá de ‘El Chapo’” para renegociar la inversión con los países de América del Norte, es decir Estados Unidos y Canadá.
“Hay que buscar un nuevo trato con los norteamericanos, se trata de abrir una frontera sin límites para la inversión y que haya chamba para todos aquí y allá. Se puede lograr, para tumbar el muro para ir y venir sin ninguna restricción”.
Me preocupa mi familia, mi trabajo, mi país… tengo la misma sangre que tú. Nos quieren hacer pensar que nos tenemos que conformar con la mediocridad de los políticos de siempre, pero podemos estar mejor. México necesita propuestas DRÁSTICAS, te comparto algunas ⬇️📲 #YaNosToca pic.twitter.com/sfeIoLi1Pr
— Gustavo de Hoyos Walther (@gdehoyoswalther) March 13, 2023
“Hay que combatir a la delincuencia radical para recuperar la tranquilidad de nuestras familias. Viendo todas las opciones, incluyendo la pena de muerte o cadena perpetua y la extradición automática”.
Además de prometer la pena capital en caso de llegar a la presidencia, aseguró que de llegar al gobierno, su estrategia de seguridad se concentrará en contra de feminicidas y abusadores.
“Qué pasaría si uno de nosotros se levanta para tomar las riendas de este país? Alguien que sienta lo mismo que nosotros, a mí me preocupa mi familia, mi trabajo y mi país. Tengo la misma sangre que tú, alguien que no está podrido de poder”.
Te recomendamos:
AMLO dice que México es más seguro que EU y prevé que García Luna señale a exfuncionarios para reducir condena