El escritor japonés, Kenzaburō ōe, también fue activista y defensor del pueblo japonés al oponerse al uso de armas nucleares.
Diana Gutiérrez
El novelista Kenzaburō Ōe, ganador del Nobel de Literatura en 1994, murió a los 88 años en Tokio, Japón.
El autor de ‘’Cuadernos de Hiroshima’’ falleció desde el 3 de marzo de causas naturales, pero su editorial titular, Kodansha, confirmó el deceso el pasado domingo 12 de marzo.
El escritor alimentó su pasión por la literatura desde que era niño, cuando su abuela le transmitió el interés por los mitos e historias de la cultura japonesa.
En 1954 ingresó a la Universidad de Tokio, donde estudió letras francesas. Cuatro años después ganó el Premio Akutagawa por su libro La presa y fue considerado una promesa juvenil de la literatura japonesa.
En 1963, nació su hijo Hikari, fruto del matrimonio con la cineasta Itami Yukari. Los médicos lo diagnosticaron con hidrocefalia y autismo.
Esta condición sirvió de inspiración para el novelista quién decidió darle vida a obras como Una cuestión personal (1964) y Dínos cómo sobrevivir a esta locura (1966), novelas que narran lo que viven los padres con hijos con discapacidad.
Además, el escritor participó como activista y defensor del pueblo japonés al oponerse al uso de armas nucleares, tras el trauma que provocó el bombardeo de Estados Unidos a Hiroshima y Nagasaki cuando tenía 10 años.
Entre 1976 y 1977, Kenzaburō pasó una estancia en México donde compartió sus conocimientos con los estudiantes del Colegio de México al impartir clases de Asia y África en el departamento de posgrado.
Kenzaburō recibió el premio Nobel de Literatura en 1994. De esta manera se convirtió en el segundo japonés en recibir este premio, después del escritor Yasunari Kwata en 1968.
Lamentamos el sensible fallecimiento del escritor japonés Kenzaburō Ōe, reconocido con el Premio Nobel de Literatura (1994). El destacado novelista fue profesor visitante en el CEAAN, hoy @CEAAColmex (1976-1977), donde impartió un curso sobre literatura japonesa de la Posguerra. pic.twitter.com/naMHURMChP
— El Colegio de México (@elcolmex) March 13, 2023
Te recomendamos:
Muere Robert Blake, protagonista de ‘’A sangre fría’’, a los 89 años