IMER Noticias
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llamó a las y los gobernadores a actuar con prudencia frente a los recorridos que los aspirantes presidenciales llevan a cabo por sus estados. En ese sentido, el canciller les sugirió que pidan una licencia si quieren apoyar a una de las “corcholatas” coordinando o participando en sus campañas.
De lo contrario, advirtió, deben comportarse con la investidura propia del cargo y reiteró su llamado a la prudencia.
“Están contraponiéndose algunos, los menos, porque en la mayor parte de los estados no se acepta. Se están contraponiendo a lo que marca el propio partido y el propio presidente de la República. Si tú quieres coordinar una campaña, pues pídete una licencia. Está bien, pero hay que irse”.
Asimismo, mencionó el caso de la política Martha Delago, quien le dijo que quería coordinar su campaña. Frente a ello, el canciller le dijo que “no se puede aquí” y ella respondió que se iba. “Eso se vale, lo que no se vale es que quieran las dos cachuchas”.
Sobre los gobernadores que han decidido apoyar abiertamente a una de las llamadas 'corcholatas', el canciller @m_ebrard afirmó que deben pedir licencia para no contraponerse a las reglas marcadas por el propio presidente.
📹: @aurapaog pic.twitter.com/tdA6kUdiXW
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 15, 2023
Mandatarios locales ha respetado el proceso electoral
El secretario visitó este fin de semana el estado de Oaxaca, al igual que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Sin embargo, sólo ella fue recibida por el mandatario estatal, Salomón Jara, en un evento multitudinario. En ese contexto, Ebrard manifestó que no logró coincidir con él, pero que lo importante fue dialogar con diversas poblaciones de la entidad.
Además, detalló que la mayoría de los mandatarios locales han sido respetuosos con el proceso electoral y no han pretendido mostrar su simpatía hacia nadie en particular.
“Las y los gobernadores de los estados, por lo menos en la mayor parte de los casos que yo he estado, se han comportado de acuerdo a la investidura que tiene un gobernador o gobernadora, que es: no formas parte de un proceso interno de un partido en el ejercicio de tu cargo, no inclinas la balanza o pretendes hacerlo en favor de una, de uno o de otro. Por ejemplo, en Puebla, nos fue muy bien y se dio el mismo trato a mi persona como a otros contendientes”.