El presidente Andrés Manuel López Obrador descarta el rescate de AHMSA y propone un plan para reestructurar su deuda con organismos públicos.
IMER Noticias
Después de descartar la posibilidad de un rescate financiero, el gobierno federal propuso a la empresa Altos Hornos de México Sociedad Anónima (AHMSA) un plan de reestructuración de su deuda con organismos públicos, la cual es de entre tres y cinco mil millones de pesos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al enfatizar que su administración no rescatará a AHMSA, declarada en bancarrota en abril pasado, el presidente dijo que le planteó a sus dueños un plan de calendarización de pagos. Cabe mencionar que la empresa tiene una deuda con Pemex, CFE, SAT e Infonavit.
En ese sentido, el mandatario aseguró que Alonso Ancira, presidente de AHMSA, está dispuesto a llegar a un acuerdo con accionistas y explicó que la crisis financiera de la empresa se debe a “su mala administración”.
“Llegamos a un acuerdo para que esa deuda se pueda reestructurar, sobre todo si es una administración responsable. No de corruptos sino de verdaderos empresarios”
Flujo migratorio a la baja
Tras el fin del Título 42, el 11 de mayo pasado, López Obrador sostuvo que no hubo incidentes de violencia y celebró que el flujo migratorio hacia Estados Unidos se ha reducido. Al hablar sobre su visita a varias aduanas de Tamaulipas, ocurrida el fin de semana pasado, afirmó que, ante esta situación migratoria, hay tranquilidad y sus adversarios en Estados Unidos y Canadá “se quedaron con las ganas”.
“Muchos migrantes, pero sin violencia y ya está bajando el flujo migratorio. Se quedaron con las ganas nuestros adversarios y los que lucran con el asunto migratorio del otro lado de la frontera. Pudimos constatar que no hubo problemas”
Jueces señalados por liberar acusados de homicidio y delincuencia organizada
Rodríguez Bucio indicó que la magistrada María Dolores Olarte, titular del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Zapopan, ordenó el nueve de mayo la absolución del narcotraficante Héctor “El Güero” Palma, quien fue acusado por delincuencia organizada y reaprehendido por otros delitos.
🗣️#LaMañanera || El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, reveló los nombres de tres jueces que durante el periodo del 1 al 15 de mayo “liberaron a delincuentes" como Héctor “El Güero” Palma. pic.twitter.com/uBVBBdWqxa
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 16, 2023
Asimismo, al juez Samuel Ventura Ramos, Juez Primero de distrito en Procesos Penales de Matamoros, por haber absuelto a Sidronio “N” y José Luis “N” de delitos relacionados a delincuencia organizada por el caso Ayotzinapa. Sin embargo, ambos siguen presos por otras causas penales.
Además, destacó el caso de Salvador Hernández Martínez, juez de control en Izúcar de Matamoros, Puebla, quien permitió la liberación del exalcalde de Piaxtla, Miguel Ángel “N”. Debido a que fue acusado de homicidio culposo pudo volver a su cargo en la presidencia municipal.
Te recomendamos:
AMLO propone a la oposición dos opciones para vencer a Morena