A nivel mundial se registraron alrededor de 7 mil 348 desastres graves, con un costo de 1.23 millones de vidas, 4 mil 200 millones de personas que resultaron afectadas de alguna manera y pérdidas económicas por un valor de 2.97 billones de dólares en las últimas dos décadas.
IMER Noticias
Paréntesis emitido el viernes 15 de enero, 2021
De acuerdo con el último reporte de la Organización de las Naciones Unidas, ha habido un dramático aumento en eventos climáticos durante los últimos 20 años.
China y Estados Unidos registraron el mayor número de desastres naturales entre 2000 y 2019, con 577 y 467 siniestros, respectivamente.
A nivel mundial se registraron alrededor de 7 mil 348 desastres graves, con un costo de 1.23 millones de vidas, 4 mil 200 millones de personas que resultaron afectadas de alguna manera y pérdidas económicas por un valor de 2.97 billones de dólares en las últimas dos décadas.
Mami Mizutori, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, advirtió que cada vez más personas están siendo impactadas por la creciente emergencia climática.
Por su parte, Debarati Guha-Sapir, perteneciente al Centro de Investigación sobre Epidemiología de Desastres de la Universidad de Lovaina, en Bélgica, dijo que si esta tendencia de crecimiento en los fenómenos meteorológicos se mantiene por otros 20 años, el futuro de la humanidad parece muy sombrío.
Cabe recordar que 2019 fue el año más caluroso del que se tiene registro y 2020 uno de los más calientes “empatado”, por decirlo de alguna manera, con 2016. Tan sólo el septiembre pasado fue el mes más caluroso registrado hasta ahora, de acuerdo con el servicio sobre el cambio climático del programa europeo Copérnico.
Te recomendamos: