El robo a cable del Metro de la Ciudad de México se incrementó en enero, pero disminuyó 61 por ciento con la entrada de la Guardia Nacional.
Victor Raúl Ramírez
El Director General del Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, informó que durante 2022 el crimen organizado robó 14.5 kilómetros de cable de las instalaciones de Sistema de Transporte Colectivo (STC).
En conferencia de prensa el funcionario explicó que este delito se llevó a cabo principalmente en los registros externos del Metro. Expresó que esta acción no puede ser hecha por cualquier persona, sino por alguien que conoce dónde y cómo hacer el corte del cable.
“Esto no puede ser de que una sola persona indigente se meta a los registros, son grandes volúmenes, así que se da cuenta de qué hay grupos del crimen organizado, para decirlo con todas sus palabras”.
Entre las líneas que más agravios registran están la Línea 2, entre Cuatro Caminos y Panteones, Xola y Tasqueña, la Línea 3 entre Indios Verdes y la Raza y la Línea 5 entre Instituto del Petróleo y Valle Gómez y entre Aragón y Oceanía.
Calderón dijo que durante los primeros días de enero de este año el robo se incrementó, pero disminuyó con la presencia de la Guardia Nacional.
“(…) A partir de la presencia de la Guardia Nacional, el 12 de enero, esta tendencia se revirtió en un 61%, disminuyendo a 209 metros con un peso de mil 483 kilogramos”.
Presencia de la Guardia Nacional en el Metro reduce el 61% la incidencia en el robo de cable. pic.twitter.com/1tiXbvgA9T
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 1, 2023
Por último, informó que para combatir el robo se sellaron los registros externos de la red, y se hacen recorridos nocturnos con los trabajadores.
Anunció que se instalarán 3 mil 400 cámaras de videovigilancia para detectar este delito.
Te recomendamos: