El presidente López Obrador reclamó que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) mantuvo la Categoría 1 durante el sexenio de Felipe Calderón, cuando ocurría este presunto tráfico de drogas.
IMER Noticias
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio por hecho el testimonio de Israel Ávila, presunto contador del cártel de Sinaloa, sobre el trasiego de droga a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En conferencia de prensa, el mandatario federal dijo “no hay duda” de que el AICM era usado para traficar droga en tiempos de Genaro García Luna, luego de que el testigo colaborador contra el ex funcionario asegurara que un grupo de agentes de la Policía Federal permitía el tráfico de drogas.
“Esto es clarísimo, tenían una clave, 35-45, y el Aeropuerto de la Ciudad de México se quedaba sin vigilancia para pasar droga […], independientemente de lo que vaya a concluirse, eso del aeropuerto no hay duda de que lo manejaban”.
Ante los dichos por Israel Ávila, el tabasqueño cuestionó el trabajo de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) quien mantuvo la Categoría 1 del aeropuerto durante el sexenio de Felipe Calderón, aun cuando ocurría este presunto tráfico de drogas. Recordó incluso que durante ese sexenio registró una balacera al interior del AICM.
En contraste, durante la administración de gobierno de izquierda, la FAA degradó la categoría del aeropuerto en el nivel de seguridad, el pasado 25 de mayo de 2021.
Acusación sin sustento
El ex policía federal Raúl Arellano Aguilera, uno de los testigos en el juicio de Genaro García Luna, reveló que un grupo especial de la corporación dejaba pasar la mercancía ilegal por las órdenes de Ramón Pequeño García, ex jefe antidrogas de la Policía Federal, y del entonces jefe de aeropuertos, Óscar Moreno Villatoro.
De acuerdo con el testimonio, dos veces a la semana se daba una orden por radio, identificada como “45 por 35″, para suspender las revisiones e inspecciones en el aeropuerto por tiempo determinado.
Esa orden coincidía con el arribo de vuelos provenientes de Sudamérica, así como con salidas hacia Europa y Estados Unidos.
Sin embargo, el testigo no estuvo presente cuando los policías federales participaban en estos presuntos operativos. Además, Arellano Aguilera no mencionó vínculos directos con el exfuncionario calderonista, por lo que la corte de Florida desechó su declaración.
Te recomendamos:
https://noticias.imer.mx/blog/agencias-calificadoras-aicm-rocio-nahle-temas-mananera/