La perredista Gabriela Sodi destacó que México es el tercer país de Latinoamérica con más animales en situación de calle, por lo que se necesitan políticas que fomenten la tenencia responsable.
Claudia Téllez
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para garantizar el bienestar de animales urbanos y de compañía en albergues o refugios.
El dictamen, que se turnó al Senado, reconoce a los albergues, refugios, asilos y demás instalaciones como lugares destinados al resguardo temporal o permanente de animales de compañía o urbanos.
Precisa que deberán contar con personal capacitado y condiciones adecuadas de acuerdo a cada especie para garantizar el trato digno y respetuoso a los animales, en los términos de la normatividad aplicable.
Al fundamentar el dictamen, la diputada del PRD Gabriela Sodi destacó que este es el primero de muchos pasos para reconocer y proteger los derechos de los animales.
“Es por ello que insistiremos en la creación de un registro de alberges para animales urbanos y de compañía para que generar las condiciones de una vida digna y establecer lineamientos para que las autoridades federales, de las entidades federativas y municipios tenga obligación de proporcionar alimento, atención veterinaria y medicamentos a aquellos albergues que lo requieran.”
La diputada de Morena Julieta Andrea Ramírez Padilla, quien subió a la tribuna con su mascota, destacó que el gobierno debe asumir su papel y garantizar que los albergues y refugios cuenten con el personal capacitado y las condiciones adecuadas.
Te recomendamos: