Se les asigna una clave única de registro a cada mascota; las personas podrán acceder a información sobre servicios de vacunación y esterilización.
IMER Noticias
Cuando adoptamos o compramos una mascota asumimos el compromiso de cuidarla y garantizarle una vida feliz y saludable, libre de crueldad o maltrato. Y poco a poco esa mascota se vuelve parte de la familia.
En la Ciudad de México, la protección de los animales es prioridad, a través de figuras legales que obligan a darles un buen trato.
Recientemente, el gobierno capitalino lanzó una plataforma que nos ayuda a que esto sea posible. Se llama Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).
Ahí podemos registrar a nuestra mascota para acceder gratuitamente a ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato o crueldad; información sobre campañas de vacunación o esterilización y el reconocimiento legal de tu mascota.
El RUAC recopila los datos de las personas físicas o morales que tengan un animal de compañía para facilitar el contacto, en caso de alguna eventualidad.
¿Cómo es el registro?
- Entra a www.ruac.cdmx.gob.mx y llena el formulario. Todo el procedimiento es gratuito.
- En el apartado de registro escribe tu nombre completo, correo electrónico y una contraseña especial para la plataforma.
- El sistema te enviará un correo para confirmar la identidad y te redireccionará a una liga para continuar con el proceso.
- Agrega tus datos personales como dirección y teléfono.
- Luego escribe el nombre, sexo y raza de tu mascota.
- Anexa una foto clara de tu mascota.
- Descarga la clave RUAC de tu mascota.
- Utiliza tu clave de ingreso y contraseña para editar la información. Si cambias de domicilio o tienes una nueva mascota, haz ahí mismo los cambios.