La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que aportarán 7.7 millones de metros cúbicos de agua al año en los habitantes.
Perla Miranda
El gobierno de la Ciudad de México y diez empresas e instituciones firmaron un acuerdo para que aporten 7.7 millones de metros cúbicos de agua al año a los habitantes de la capital.
Esto forma parta de la serie de medidas para hacer frente a los bajos niveles de almacenamiento de agua en las presas del Sistema Cutzamala.
En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que las 10 instituciones y empresas cuentan con 48 por ciento del volumen total de agua concesiona en la capital.
Con esta acción podrán recuperar hasta 2.5 millones de litros por segundo.
El gobierno capitalino también pondrá en marcha el Plan Chalmita, que consiste en la rehabilitación de siete pozos y trabajos de mantenimiento por parte de la Comisión Federal de Electricidad.
Además, incrementará el agua del sistema Lerma y de Zumpango mediante la reconvención de pozos, se repararán fugas e iniciarán campañas informativas sobre el cuidado del agua.
“Estamos trabajando en varias acciones. Vamos a incrementar el agua del sistema Lerma. Vamos a incrementar con el apoyo de Conagua el agua que viene de Zumpango y en esa misma zona están los pozos que ayer anunció el presidente del AIFA que se van a interconectar.
Más algunas otras acciones que estamos llevando a cabo para disminuir fugas, reparar pozos de manera mucho más eficiente y hemos logrado a la fecha y estarán entrando a partir de la próxima semana 244 litros por segundo de empresas e instituciones que están dando parte de su concesión de agua para el abastecimiento de agua de los habitantes de la ciudad”.
#SegundaEmisión || La #CDMX logró acuerdos con 10 empresas para que aporten 7.7 millones de metros cúbicos de agua al año a los habitantes de la capital.pic.twitter.com/ILTEJafEaj
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 23, 2023
¿Qué instituciones o empresas cedieron?
Las instituciones y firmas que participan en este proyecto son la UNAM, el Centro Deportivo Chapultepec, Grupo Modelo, Femsa, Pepsico, Lala, La Esperanza, Televisa, P&G y Alquiladora de Casas.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, explicó que entre el 23 y 29 de marzo podrían iniciar los convenios correspondientes entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
El 30 de marzo arrancará la conexión de los pozos de las empresas a la red pública de agua potable para su distribución a la capital del país.
“Hay 179 títulos de concesión de pozos de agua en la ciudad, pero 36 de estos concentran el 80% de la totalidad. Entonces ahí se concentraron los esfuerzos de negociación, llegamos a 18 concesiones con un total de 11.6 millones de metros cúbicos anuales totales, de estos logramos 7.7 millones de metros cúbicos gracias a acuerdos con 10 empresas para que se den una idea.
Estas 10 empresas tienen el 48% de volumen total de agua concesionada, la aportación de 7.7 millones de metros cúbicos anuales equivale a 244 litros por segundo que no es un volumen nada despreciable. Equivale a unos 7 millones de tinacos”.
Te recomendamos:
Por sequía, 25 empresas grandes consumidoras de agua podrían apoyar a CDMX