Se debe ver el desplazamiento interno forzado como una problemática pública.
Escucha la columna de la Dra. Silvia Giorguli
Redacción | IMER Noticias
El año pasado la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la ley sobre desplazamiento forzado interno, que reconoce y garantiza los derechos de las personas desplazadas, y establece atribuciones y la distribución de competencia entre la Federación, entidades federativas, municipios, organismos autónomos para prevenir, atender, proteger y generar soluciones duraderas, recordó la Dra. Silvia Giorguli Saucedo, presidenta de El Colegio de México.
La también especialista en demografía y migración recordó que el compromiso del Estado Mexicano es congruente al realizar seminarios como el de Desplazamiento Forzado Interno con la participación del Senado de la República y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
🔴#EnVivo | Inicia el Seminario sobre Desplazamiento Forzado Interno con la participación de Alejandro Ibarra Hernández, Dir. Gral. de #DFI de la @comar_sg, @monicaferbal Pdta. de la Comisión de Gobernación del @senadomexicano, entre otros. https://t.co/qmSJzi26db
— Gobernación (@SEGOB_mx) August 12, 2021
Te puede interesar: