El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus actividades en el interior del país encabezando la reunión de seguridad y su conferencia de prensa matutina en Isla Mujeres, Quintana Roo.
Luego de enumerar los actos públicos de este lunes y que serán: un homenaje a los médicos y enfermeras de la Marina destacados durante la pandemia de Covid-19 en ese estado y la inauguración del primer tramo de la construcción del Tren Maya, el presidente recordó que este lunes cumple un año y medio de gestión al frente de la Presidencia.
Hasta 10 millones de boletos de avión cancelados
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, agradeció al Presidente haber elegido ese estado para retomar su actividad, pues dijo que urge reactivar el sector turismo debido a que, de cada diez pesos que se generan el estado, la mitad provienen de este sector. Recordó que debido al confinamiento y suspensión de las actividades durante la Jornada de sana distancia se perdieron 83 mil empleos y se cancelaron 10 millones de boletos de avión vendidos.
Explicó además que el estado llegó al nivel más alto de la curva de contagios pero que en los últimos días registró un descenso; detalló aspectos los programas de apoyo que su gobierno dio para que los consumidores de los servicios de agua y luz pudieran afrontar los gastos, aunque pidió particularmente mayor atención de la Comisión Federal de Electricidad.
Finalmente, informó que adicional al semáforo del gobierno federal, en el estado se estableció un semáforo paralelo para la reapertura de actividades que indicará cómo debe irse dando el retorno gradual a las actividades a partir de la siguiente semana
Acciones emprendidas contra la pandemia y sargazo
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda, informó por su parte que durante la emergencia sanitaria colaboraron con la instalación de cuatro hospitales y que a la fecha tienen 86 camas disponibles; recordó que junto con la Defensa Nacional se desplegaron a más de 4 mil elementos en todo el estado y que gracias a la coordinación con la Guardia Nacional se logró la detención de 531 personas, decomisado 561 kilos de cocaína, 56 de marihuana y 118 armas de fuego de uso exclusivo del ejército.
El almirante Ojeda también explicó que para enfrentar la llegada de sargazo, se resolvió no comprar, sino construir 6 sargazeras para generar ahorros.
Prioridad: el turismo nacional
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo que los esfuerzos en esta nueva normalidad, se enfocarán en el turismo nacional, pues el verano 2020 no dejará la derrama esperada.
Si hay rebrotes, de nuevo al confinamiento: AMLO
Al ser cuestionado por qué motivo decidió reactivar la economía del país, a pesar de tener a casi todos los estados colocados en el color rojo del semáforo epidemiológico, el presidente explicó que con cuidado, siguiendo los protocolos de seguridad y prevención y de manera paulatina, se debía retomar la actividad económica nacional.
Explicó que desde el inicio quedó claro que se había que tomar una ruta de retorno a una nueva normalidad, siempre vigilando las curvas de contagio y priorizando la vida de los mexicanos. Por esa razón advierte que en caso de registrarse un rebrote de la pandemia en aquellas localidades donde se haya reactivado la dinámica cotidiana, se invitará nuevamente a la ciudadanía a cerrar y mantenerse en casa.
Los recursos del avión presidencial
El Presidente anunció que una vez que sea vendido el avión presidencial TP-01 José María Morelos y Pavón, la mitad de los recursos que se obtengan (dos mil 400 millones de pesos) se pedirá que se paguen en efectivo y la otra mitad en especie, en equipos e insumos médicos.
A pregunta expresa sobre la venta de la aeronave, el Presidente recordó que existe un comprador interesado en adquirirla y que ya terminó su periodo de mantenimiento en los Estados Unidos, por lo que estimó que en 20 días se conocerá si la venta se cerró o no.
Sobre la forma en que se invertirán los recursos que se obtengan por esta transacción, López Obrador recordó que se destinarán al sector salud, sólo que ahora tendrán una modificación
Finalmente el presidente celebró el hecho de haber fortalecido el sector salud y consideró como algo positivo que la misma pandemia del Covid-19 haya precipitado los esfuerzos de su administración para lograrlo.
Información relacionada: Se mantendrán las restricciones sanitarias en el Valle de México