La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, coinciden en mantener la Jornada nacional de sana distancia en la metrópoli, al menos por dos semanas más, debido a que es la zona que registra la mitad de los casos y muertes por Covid-19.
Eduardo Quevedo
Los gobiernos de la Ciudad y el Estado de México no levantarán las restricciones de la Jornada nacional de sana distancia que concluye mañana.
En el caso de la capital, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó en conferencia de prensa que, aunque se mantiene estable la ocupación hospitalaria, tendrán que pasar al menos 15 días de una tendencia a la baja para que el semáforo epidemiológico de la autoridad federal cambie a color naranja.
En ese sentido, la mandataria local explicó la forma en que se informará a la ciudadanía sobre el cambio del semáforo.
.
Cabe recordar que, de acuerdo con el semáforo epidemiológico de la capital, se podría cambiar de rojo a naranja cuando el número de hospitalizaciones se encuentre por debajo del 65% la ocupación hospitalaria durante dos semanas continúas.
No obstante, lo anterior y ante el anuncio del gobierno de México de ir regresando a una “nueva normalidad”, la Jefa de Gobierno autorizó que, a partir del martes 2 de junio, se reabran los bosques de Chapultepec, Aragón y Tlalpan, solo para una dosificación del 30% de su capacidad de visitantes y precisó las condiciones.
.
Por su parte, el gobernador Alfredo Del Mazo informó a través de sus rede sociales, que el Estado de México permanece en riesgo máximo de contagios por lo que se mantendrán las reglas de sana distancia.
Explicó además que, por su movilidad y la movilidad propia de la entidad, el estado se dividió en cuatro regiones: Sur, Norte, Valle de México y el Valle de Toluca y que conforme el avance que muestren en sus casos y ocupación hospitalaria se informará en qué color de semáforo se ubicará cada una.
Perfilan una sola verificación vehicular para 2020
Sin detallar la forma en que se modificará el Programa de Verificación Vehicular 2020 en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno anticipó que aquellos vehículos que verificaron en enero, febrero y una parte de marzo, no tendrán que hacerlo en el segundo semestre.
.
Sin embargo, aclaró que será la Secretaría de Medio Ambiente la que dé a conocer los detalles de la modificación al Programa de Verificación, una vez que se aprueba el plan para el regreso a la nueva normalidad que se conocerá el domingo.