Pésame a la familia de Óscar Chávez
Antes de iniciar su conferencia matutina y conmemorar el Día del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de condolencias a la familia del cantautor Óscar Chavez quien falleció la tarde del jueves.
El primer mandatario dedicó el tema central de su conferencia a las nuevas proyecciones que su gabinete de Salud tiene sobre el impacto de la pandemia del coronavirus y a la conmemoración del Día del Trabajo, así como a precisar los detalles de los créditos que su gobierno entregará a los pequeños y medianos empresarios, afectados por la crisis económica que dejará la emergencia sanitaria.
Día del Trabajo
En su discurso con motivo del Día del Trabajo, la secretaria Luisa María Alcalde comentó que este primero de mayo se celebra de manera atípica, sin movilizaciones o desfiles debido a las medidas de sana distancia, decretadas para evitar la extensión de los contagios por coronavirus.
En ese contexto, reconoció que la pandemia impactó negativamente en la clase trabajadora y en ese sentido, refrendó el compromiso del gobierno federal para no abandonarlos a su suerte.
Dijo además que entre los logros más destacados de la presente administración está el incremento a los salarios mínimos y la reforma laboral que ha dado libertad a los trabajadores para elegir a sus representantes sindicales.
Recordó además los alcances positivos del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para dar capacitación e incorporar a los egresados de la educación superior a la vida laboral.
El pico de la pandemia está cerca
Al hacer uso de la palaba, el Subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López Gatell, explicó que son cinco las zonas donde se concentra el mayor número de casos de covid-19 en el país: la Zona Metropolitana del Valle de México, Quintana Roo, Baja California, Culiacán Sinaloa y Tabasco.
El doctor López-Gatell, explicó además que conforme a los cálculos matemáticos que realizaron los expertos, la curva de contagios se ha mantenido dentro de los parámetros previstos y adelantó que el pico de mayores casos confirmados será el próximo 6 de mayo en el Valle de México.
El presidente López Obrador pidió a la población seguir atendiendo las indicaciones de “quedarse en casa” y que acudan a los hospitales y unidades médicas que aún tiene capacidad para atender a pacientes infectados de covid-19 para que no se concentren todos en un solo hospital.
Reiteró que en los últimos días se saturó el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y recordó que con base en el Convenio suscrito con los hospitales privados, cualquier ciudadano puede llegar a estos nosocomios para ser atendidos.
Pese al panorama que se avecina, el presidente refrendó su confianza en superar la crisis y confirmó que se cuenta con las camas suficientes para atender a los enfermos más graves en las áreas de terapia intensiva, siempre y cuando se siga con disciplina las medidas de restricción sanitaria.
Plan “B” para modificar presupuesto
Al ser cuestionado sobre la decisión de las bancadas de oposición de no respaldar su iniciativa para reformar el Presupuesto de Egresos de la Federación y ajustar objetivos para enfrentar la recesión económica que dejará la pandemia, el presidente respondió que en caso de que la iniciativa no se apruebe, tiene listo un plan alternativo para poder reorientar el gasto.
Eliminará su nombre de cartas a beneficiarios del IMSS
El presidente López Obrador reconoció el legítimo derecho de sus opositores a cuestionar y criticar las medidas de su gobierno, pero lamentó que lo hagan hasta ahora. Aclaró que “no, su gobierno no actuará de la misma manera”. En ese sentido, dijo que ante la queja de sus adversarios por enviar cartas a los beneficiarios de los créditos emergentes del Seguro Social, tomó la decisión de eliminar su nombre de las mismas.
No es amenaza
López Obrador dijo que los grandes evasores del SAT que siguen adeudando al fisco sus impuestos han expresado su intención de ponerse al día, y que solo unos cuantos siguen resistiéndose. A ellos les recordó, que sin ser una amenaza, se realizan ya las demandas penales correspondientes.
Para finalizar su conferencia, el presidente pidió a los reporteros rendir un homenaje a Óscar Chávez recordando una de sus más grandes éxitos. “Por ti”.
Información relacionada: CDMX y Sinaloa son las entidades con el mayor número de solicitudes para créditos solidarios;IMSS