La CNTE asegura que el gobierno tiene “oídos sordos” para atender su pliego petitorio donde exigen que la educación indígena no pase a control del INPI.
IMER Noticias
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores para la Educación (CNTE) exigen que se retire la iniciativa que supuestamente desaparece la Dirección de Educación Indígena.
Los y las maestras de la CNTE aseguran que con la reforma el control de la educación indígena pasaría de la Secretaría de Educación Pública al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).
Con plantones y protestas en la Ciudad de México y Oaxaca, los integrantes de la sección 22 de la CNTE presionan al gobierno federal para que atiendan su pliego petitorio.
Por la mañana, un grupo de docentes inconformes intentó ingresar por la fuerza a Palacio Nacional para entregar sus demandas al presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la policía contuvo el ingreso.
Para el presidente López Obrador, las y los integrantes de la CNTE están mal informados y aseguró que su administración ha atendido todas sus demandas desde la abrogación de la reforma educativa.
“Quieren, por ejemplo, la cancelación de la reforma educativa; eso ya se hizo, aunque ellos sostienen que no. Son visiones distintas.
Tienen un punto, que es por falta de información, piensan que la educación indígena de los maestros indígenas va a pasar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y no es cierto. Va a seguir estando en la Secretaría de Educación Pública”.
🟡 #AlMomento | Elementos antimotines de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la #CDMX impidieron el paso.#OnceNoticias 🔻 pic.twitter.com/HehSnsl3Jh
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) May 16, 2023
CNTE acusa al gobierno de ignorarlos
Horas más tarde, la Secretaria General de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez, aseguró que el gobierno federal les cerró las puertas.
Tras una mesa de diálogo en Palacio Nacional, la docente aseguró que lucharán para que esta iniciativa de ley sea rechazada y llamó a las demás secciones a sumarse.
“Esta lucha deberá fortalecerse por las demás secciones hermanas de la coordinadora. Hoy, en la mesa, estaremos exigiendo que sea una mesa con carácter resolutivo. Entraremos con exigencia de que rechazamos y que se cancele, y que específicamente el presidente López Obrador retire esta iniciativa”.
Protestas y bloqueos al Aeropuerto en Oaxaca
Desde ayer, miembros de la CNTE iniciaron bloqueos en Oaxaca para oponerse a la iniciativa que presuntamente traslada la educación indígena al INPI.
Esta mañana, las protestas llegaron al aeropuerto del estado donde cerraron vialidades para impedir el ingreso al inmueble.
En Twitter, la aerolínea Aeromexico alertó a sus usuarios las afectaciones en el aeropuerto.
#AeroméxicoInforma: Se presentan algunas movilizaciones con afectaciones vehiculares cercanas al Aeropuerto de #Oaxaca. Te recomendamos tomar tus precauciones para llegar a tiempo a tu vuelo.
— Aeroméxico (@Aeromexico) May 16, 2023
Te recomendamos:
López Obrador es interceptado por manifestantes de la CNTE en su camino a la conferencia matutina