IMER Noticias
La actualización de las políticas de privacidad de WhatsApp implica la creación de perfiles mercadológicos precisos, a partir de la forma en la que utilizamos nuestros dispositivos, cuánto tiempo pasamos en línea y del tipo de contenidos con los que interactuamos. Todo esto con el fin de consolidar la plataforma publicitaria y de compras por Internet.
«En internet nada es gratuito, aunque no cueste dinero. Si las aplicaciones son gratuitas para nosotros, nosotros somos la mercancía. Si queremos proteger nuestros datos personales, esto es muy importante. Debemos tener consciencia de lo que valen»
Rubén Darío Vázquez
Rubén Darío Vázquez, catedrático de la UNAM y analista de la revista Forbes, nos habló sobre la desinformación que ha habido respecto a lo que implican las actualizaciones de las políticas de privacidad de WhastApp, y sobre la plataforma publicitaria de la aplicación.
Te recomendamos: