La Ciudad de México es ahora la más conectada con WiFi a nivel mundial. Actualmente existe una cobertura del 97% en la ciudad.
Escucha nuestra conversación con Brenda Lidia Escobar
IMER Noticias
Con 21 mil 500 puntos de WiFi gratuitos distribuidos en las 16 alcaldías, la Ciudad de México rompió el récord mundial como la ciudad más conectada. Así lo dio a conocer la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.
#InternetParaTodos y todas.
Con 21 mil 500 puntos de WiFi gratuitos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, rompimos récord mundial como #LaCiudadMásConectada. pic.twitter.com/0UNjZnyKRr— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 13, 2021
Estos puntos de conectividad ofrecen una cobertura de WiFi al 97% de la población capitalina, dijo Brenda Lidia Escobar Méndez, directora de política de conectividad e infraestructura de telecomunicaciones de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, en entrevista para IMER Noticias.
“La conectividad la vemos como un habilitador para acceder a los servicios digitales que pudieran ofrecer el gobierno o empresas particulares, como una carretera sobre la cual tendrán que viajar esos datos”
Red pública y segura
“El servicio que se ofrece a través de estos puntos de acceso es totalmente abierto y no tiene restricciones en tiempo ni contenido”, aseguró Escobar. Además, explicó que para hacer uso de esta red no se recolectan datos, ni tampoco durante la navegación, por lo que puede utilizarse de una manera tranquila y segura.
“También se hacen algunas configuraciones de seguridad en la red para que, por ejemplo, quien esté conectado en ese mismo punto de acceso no pueda acceder al dispositivo de otra persona”
Finalmente, Escobar adelantó que se tiene planeado continuar con el avance de la cobertura. Sin embargo, ya no será un plan masivo, sino que se buscará atender puntos estratégicos, como escuelas, otros espacios educativos e incluso algunas unidades habitacionales.
Te recomendamos:
Menores de 15 a 17 años sin comorbilidades ya serán vacunados contra Covid-19