El cofundador y ex jefe de Twitter lanzó una plataforma descentralizada similar, la cual está ganando popularidad entre los usuarios.
Nara Muñoz Uriarte
BlueSky es una nueva red social creada por el cofundador y ex jefe de Twitter, Jack Dorsey.
La plataforma está ganando popularidad y se presenta como una alternativa a Twitter, en medio de la polémica sobre cómo la está gestionando el empresario Elon Musk.
El proyecto fue creado y financiado originalmente por el propio Twitter cuando Dorsey aún era su director ejecutivo, en 2019.
BlueSky se lanzó en febrero en el sistema operativo iOS de Apple y a finales de marzo en Android. Según datos de la firma Data.ai la aplicación ha sido descargada 360 mil veces y actualmente está por delante de algunas plataformas populares como LinkedIn, Bing o Zoom en el ranking de la App Store de Apple.
A través de BlueSky los usuarios pueden escribir textos cortos, compartir imágenes y fotografías, contestarse mutuamente y repostear publicaciones de otras personas.
A pesar de sus similitudes con Twitter, BlueSky es una plataforma descentralizada. Que una plataforma sea descentralizada significa que se pueden crear aplicaciones separadas dentro de ella y que no todo el contenido puede ser controlado por una sola entidad.
¿Quién puede unirse?
Por el momento, BlueSky sólo es accesible por a través de una invitación. Para recibirla hay que registrarse a una lista de espera, la cual, según Forbes, tiene más de un millón de candidatos.
Durante un debate en Bluesky el sábado, Dorsey aprovechó una pregunta de un usuario para criticar la compra de Twitter por parte de Musk, a quien sin embargo fue uno de los pocos que apoyó cuando anunció su oferta pública de adquisición hace un año.
“Ha dado un vuelco…Pero ya está hecho, y todo lo que podemos hacer es construir algo para evitar que vuelva a suceder. Así que me alegro de que Jay (Graber, gerente general de Bluesky) y su equipo estén aquí para esa construcción”.
Te recomendamos:
Acuerdo millonario con Facebook compensará a los usuarios de la plataforma