Los aspirantes respondieron 80 preguntas, dos de ellas sobre el plan B electoral al INE, y la mitad fue de opción múltiple.
Claudia Téllez
Este martes iniciaron los exámenes a más de 500 aspirantes para elegir a los próximos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre los cargos que buscan relevarse está el de la misma presidencia del organismo que actualmente ocupa Lorenzo Córdova.
El Comité Técnico de Evaluación de la Cámara de Diputados aplicó el examen presencial a 508 aspirantes a cuatro consejerías del INE. Algunas de estas personas expresaron a IMER Noticias confianza en el comité y en la Cámara Baja.
Sin la ayuda de dispositivos electrónicos y muchos de ellos con maleta o mochila en mano debido a que esta mañana llegaron a la Ciudad de México, 508 aspirantes a cuatro consejerías del INE acudieron a San Lázaro a presentar el examen en materia constitucional, gubernamental, electoral y de derechos humanos.
Algunos nerviosos y otros expectantes llegaron temprano para registrarse e ingresar al salón de pleno.
Para el examen se les proporcionó a las aspirantes tabletas digitales que, en algunos casos, presentaron algunas fallas técnicas. Este mecanismo, de acuerdo con el Comité Técnico, permitirá que haya resultados en las próximas horas.
Los aspirantes respondieron 80 preguntas, dos de ellas sobre el plan B electoral al INE, y la mitad fue de opción múltiple.
Comunicado de prensa 8 pic.twitter.com/olfPFNHimN
— Comité Técnico (@comite_ine) March 7, 2023
Hubo cuestionamientos sobre la historia del sistema político y electoral, de carácter jurídico o sobre jurisprudencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El profesor de la UNAM, Sergio González Muñoz, el primero que concluyó el examen, consideró que es un momento importante para el país.
Cuestionado por su parentesco con la exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira y el diputado de Morena, Pablo Amílcar; Netzai Sandoval dijo que en el examen sólo influyen los conocimientos, no los vínculos familiares.
Después de aplicar el examen, Bertha María Alcalde Luján, hermana de Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo, destacó que fue una evaluación interesante y completa sobre en materia electoral. En caso, dijo, de llegar a la presidencia del INE, será garantía de imparcialidad.
Te recomendamos:
SCJN declara inconstitucional “modo honesto de vivir” para ocupar cargos públicos