Las dosis de la eventual vacuna serán producidas por el Instituto Serum de India y tendrán un costo máximo de 3 dólares estadounidenses por unidad. Se prevé que podrían distribuirse en el primer semestre de 2021.
Redacción IMER Noticias
A medida que el mundo avanza en el desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, las acciones para garantizar su accesibilidad en países de bajos y medianos recursos se consolidan. Este martes, Gavi, la Alianza para la Vacunación anunció que, en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates, destinará capital al Instituto Serum de India para asegurar la producción de otras 100 millones de dosis del eventual antídoto dirigidas a naciones en pobreza.
Apenas en agosto pasado, la colaboración entre estas tres partes dio a conocer la producción de 100 millones de dosis para países de bajos y medianos recursos, por lo que ya se han asegurado un total de 200 millones de vacunas, las cuales tendrán un costo máximo de tres dólares estadounidenses por unidad. “Nuestro esfuerzo para garantizar un acceso global y equitativo a las vacunas COVID-19 está realmente creciendo. Ningún país, rico o pobre, debe quedar al final de la cola cuando se trata de vacunas COVID-19”, dijo el Dr. Seth Berkley, CEO de Gavi.
De acuerdo con la iniciativa, esta colaboración proporcionará capital inicial al Instituto Serum -el mayor productor de vacunas en el mundo- para ayudarlo a aumentar su capacidad de fabricación desde ahora. Así, una vez que uno o varios antídotos obtengan la aprobación de la Organización Mundial de la Salud, las dosis sean distribuidas durante el primer semestre de 2021.
“En esta etapa, es importante que los gobiernos, las instituciones financieras y de salud mundial del sector público y privado se unan para garantizar que nadie se quede atrás en el camino hacia la recuperación”.
Adar Poonawalla, director ejecutivo del Instituto Serum.
La colaboración forma parte de la iniciativa mundial COVAX, la cual busca garantizar un acceso rápido y global a las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, que ya ha dejado más de un millón de muertos alrededor del mundo. “Hasta el momento, 75 economías de ingresos más altos se han comprometido formalmente a unirse al Mecanismo, además de las 92 economías de ingresos bajos y medios que son elegibles para el apoyo”, informó Gavi.