El presidente dijo que la secretaria de Gobernación analizará una reforma para que este tipo de decisiones no se tomen en días inhábiles.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la decisión de un juzgado del Estado de Jalisco de absolver a Héctor Luis Palma Salazar, alías El Güero Palma.
Durante su conferencia matutina, el mandatario dijo que se trató de un procedimiento que no es el más adecuado y al que calificó de “sabadazo“.
“No se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada, un sábado en la madrugada. Eso que coloquialmente se conoce como ‘sabadazo’”.
En este sentido, dio a conocer que ya pidió a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que se analice una reforma legal para que este tipo de asuntos no se traten en días inhábiles como sábados y domingos.
El mandatario informó que se amplió a 48 horas el plazo para cumplir con la orden del juez de liberar al socio de Joaquín “El Chapo Guzmán”, mientras concluyen las consultas para saber si hay algún proceso pendiente en su contra.
#ConferenciaPresidente desde Chetumal, Quintana Roo | Lunes 3 de mayo de 2021 https://t.co/vgD0IQHZ87
— Gobierno de México (@GobiernoMX) May 3, 2021
Héctor Luis Palma Salazar fue detenido en el año de 1995 y el sábado pasado fue absuelto por el delito de delincuencia organizada. Si no existe una orden de aprehensión en su contra pendiente, deberá abandonar el penal de máxima seguridad del Altiplano en las próximas horas.
Desafuero de Cabeza de Vaca será resuelto por la Suprema Corte
Sobre el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, el presidente afirmó que ese caso tendrá que ser resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), porque el Congreso de Tamaulipas protegió al mandatario estatal.
Por ello, pidió no adelantarse en tanto no exista un pronunciamiento del máximo tribunal al respecto.
“Se trata de un proceso legal que pasará a ser resuelto por la Corte, que determinará cuál es el proceso correcto, no nos adelantemos en favor de una opción o de otra, si es un problema se interpretación de la ley para eso existe el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.