El gobierno federal y el Consejo Mexicano de Negocios reafirman su voluntad de promover la inversión privada en México.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, la cual fue calificada de amistosa y sin confrontaciones por parte del titular del Ejecutivo federal.
A su salida de este encuentro, que se realizó en el Museo Kaluz y que tuvo una duración de dos horas, el presidente aseguró que se reafirmó la voluntad de trabajar juntos y promover la inversión privada en México, por lo que aseguró, que se llegó a un muy buen acuerdo con los empresarios.
“Se reafirmó el deseo, la voluntad de trabajar juntos, de promover la inversión privada que es fundamental, no se puede desarrollar al país solo con inversión pública, se quiere de la privada y se llegó a un muy buen acuerdo, fue una reunión amistosa”.
López Obrador detalló que durante la reunión se descartó cualquier aumento de impuestos como parte de la agenda económica y las posibles modificaciones fiscales. Además, garantizó que su gobierno no realizará acciones que afecten al sector privado.
“No van a aumentar los impuestos, quedó muy claro, no van a aumentar los impuestos y no vamos a llevar cabo ninguna acción que afecta al sector privado, al contrario, estamos poniéndonos de acuerdo para trabajar juntos”.
El presidente aseguró que México es uno de los países con más oportunidades para la inversión nacional y extranjera, principalmente en los rubros de producción y comercio, por lo que, dijo, se debe seguir aprovechando las ventajas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá.
Planteó que en nuestro país hay estabilidad macroeconómica, se goza de bienestar social y no existen confrontaciones.
Por su parte, Antonio del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, dijo que durante la reunión se dialogó sobre la agenda económica del proceso de recuperación de México y no se abordó el tema del tercer paquete de proyectos de infraestructura.
El líder empresarial aseguró que continuarán invirtiendo en México para generar empleo bien pagado, al manifestar su tranquilidad por la existencia de finanzas sanas, como las que hoy dijo, tiene México.