Cuatro delitos tuvieron una reducción en su incidencia en Tamaulipas, así lo dio a conocer el presidente López Obrador con base en el informe de seguridad del gobierno federal.
Adriana Esthela Flores y Francisco Juárez
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la estrategia de seguridad aplicada a nivel federal y en Tamaulipas.
En su conferencia matutina, López Obrador recalcó que, a diferencia de otras administraciones, su gobierno busca “impartir justicia” sin aplicar tortura ni desaparición.
Desde Tamaulipas, el presidente comparó el número de personas detenidas, heridas y muertas con el sexenio del panista Felipe Calderón.
“Mira los fallecidos en enfrentamientos, heridos y detenidos. Este índice de letalidad es muy claro, eran más los asesinados en enfrentamientos con las Fuerzas Armadas que los heridos y detenidos, porque la consigna era rematar a heridos, barrer’, y esto se mantuvo.
Mira la diferencia con nosotros, son más heridos, detenidos que los que pierden la vida. Esto es un indicador de que respetamos derechos humanos en la práctica”.
Delitos en Tamaulipas debajo del promedio nacional
Respecto a la estrategia de seguridad en Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirmó la reducción de cuatro delitos en la entidad en los últimos cuatro años: secuestro, homicidio doloso, robo a casa habitación y de vehículos.
- En el caso del secuestro, pasó de 109 secuestros denunciados en 2018 a 18 en 2022. En este año, suman apenas seis secuestros en la entidad.
- Los homicidios dolosos cayeron de 851 en 2018 a 382 en 2022. En 2023, los homicidios dolosos suman 110.
- Los robos de casa habitación pasaron de dos mil 450 a mil 398 durante el mismo periodo. En este año suman 459.
- Finalmente, el robo de vehículos pasó de tres mil 851 casos en 2018 a mil 689 en 2022. Mientras en que 2023, suman apenas 550.
Pese a estos resultados, el presidente reconoció un incremento en otros delitos como violencia familiar, violación, robo a negocio y extorsiones. Sin embargo, aún están por debajo de la media nacional.
El presidente descarta pactos con el crimen organizado
Respecto a la propuesta de madres buscadoras que pidieron una tregua a organizaciones criminales, el presidente López Obrador aclaró su respuesta:
“Lo que dije fue que yo estaba a favor de cualquier medida que nos permitiera vivir en paz”.
Además, recalcó que la responsabilidad de garantizar la seguridad y la paz es del Estado nada más.
“Sí la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del estado. Aclaro eso, y vamos a seguir apoyando a las madres. Y no hay en puerta ningún otro plan”.
Por eso, cuestionó que organizaciones de la sociedad civil lo comparen con otros gobiernos y realicen campañas en contra del Ejército en tareas de seguridad pública.
Te recomendamos: