Ricardo Mejía presumió el apoyo de una fracción de la central sindical CTM y ofreció un robusto grupo de abogados para indagar a Miguel Ángel Riquelme.
Aura García
Tal y como lo adelantó el dirigente de Morena, este domingo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompañó a Armando Guadiana, candidato de su partido a la gubernatura de Coahuila, en uno de sus eventos en el municipio de Frontera. El objetivo fue reforzar la campaña del senador con licencia, frente a la desventaja que registra en las encuestas.
El secretario federal no tuvo un papel activo en el templete, y se limitó a permanecer en la primera fila del público, pero fue nombrado en varias ocasiones por los oradores y en cada una de ellas los asistentes corearon su nombre junto a la palabra Presidente. El propio Guadiana lo hizo desde el micrófono durante su intervención y le agradeció que haya aceptado ser su invitado de honor.
Mientras que por medio de redes sociales, afirmó que el secretario de Gobernación le expresó que “quien traiciona una vez, es capaz de traicionar toda la vida”, en clara alusión al ahora abanderado del PT, Ricardo Mejía.
Guadiana llamó, en su mensaje desde Frontera, a los jóvenes de Coahuila a cambiar la historia del estado y les pidió un voto de confianza para comprobar que Morena, a diferencia del PRI, sí cumple. Incluso, les prometió que de convertirse en el próximo Gobernador promoverá un concierto masivo de Peso Pluma.
Así como lo dijo @adan_augusto: “El que traiciona una vez, va a traicionar toda la vida.” En #Morena somos leales al proyecto de “Ya Sabes Quién” y no les vamos a fallar. ¡Con el Pueblo todo, sin el Pueblo NADA!#VotoMASIVOMorena#Morena #4T#GuadianaGobernador🤠 pic.twitter.com/dCv9tpFWHm
— Armando Guadiana (@aguadiana) May 14, 2023
Mario Delgado por su parte, recordó que no sólo las llamadas corcholatas fueron invitadas a respaldar a Guadiana, sino también los legisladores federales y apuntó que en conjunto, todos serán parte del famoso Plan C, promovido por el titular del Ejecutivo.
El dirigente resaltó que debe ejecutarse desde las urnas, rumbo al 2024, pero acotó que las elecciones locales son el punto de partida.
Y así como Guadiana fue arropado por funcionarios federales, el priista Manolo Jiménez fue ungido ayer como el candidato ciudadano de la agrupación opositora Unid@s.
Claudio X. González, empresario e integrante del movimiento conocido como Marea Rosa, le reconoció su talante demócrata y le confió que su victoria en Coahuila, sería el inicio de la derrota de Morena a nivel nacional.
“Yo sé que Manolo trae el color, rojo del PRI, azul del PAN y amarillo del PRD, pero hoy le entregamos el rosa de la Marea Rosa. Hoy, lo hacemos candidato porque evidentemente es el mejor en esta contienda, con la mejor propuesta y con la visión de futuro que requiere el Estado. Y es el que ha mostrado a lo largo de su vida profesional un sentido de servicio y resultados, esos resultados que nunca procura Morena.”
Jiménez se comprometió a trabajar en equipo, subrayó que vivir en Coahuila es un privilegio comparado con vivir en Zacatecas, Tamaulipas y Sonora y anunció que está dispuesto a hacerle frente a Morena para evitar el retroceso y la inseguridad en la entidad.
Más allá de la gran Alianza Ciudadana por la Seguridad que conformamos en conjunto con diferentes fuerzas políticas, construimos un gran frente ciudadano invencible. Agradezco el apoyo y que se sigan sumando más organizaciones sociales, locales y nacionales, como la #MareaRosa… pic.twitter.com/N7JXhYm0nd
— Manolo Jiménez Salinas (@manolojim) May 14, 2023
En tanto que comprometió su victoria a construir el Gobierno más ciudadano de la historia.
El candidato del Partido del Trabajo, Ricardo Mejía, presumió el apoyo de una fracción de la central sindical CTM y ofreció un robusto grupo de abogados para indagar a Miguel Ángel Riquelme.
Te recomendamos:
¿Sistema de seguridad o sobrevigilancia? El dilema de las videocámaras