Carolina López Hidalgo
Para Juan Meliá, Director de Teatro Unam y Coordinador de los estudios: Para salir de terapia intensiva y Encuesta Nacional sobre Hábitos y Consumo Cultural 2020, es necesario destacar la labor de los creadores quienes lograron transformar la experiencia de lo presencial a lo virtual.
“Los artistas tuvieron que trabajar intensamente para hacer que la experiencia virtual llegara al público, crearon nuevos lenguajes, nuevas practicas, nuevas alianzas, analizaron las herramientas, modificaron sus procesos creativos y la forma de conectar con el público” .
La pandemia ha generado varias paradojas en el ámbito cultural: mientras el consumo de contenidos ha crecido e incluso se ha disparado, la falta de ingresos a los creadores los ha llevado a rehacerse profesionalmente
La conexión ha apoyado a los públicos, pero el reto ahora es seguir trabajando para mejorar las experiencias escénica. A un año de la pandemia falta encontrar un ritmo de creación. No se puede regresar a lo que teníamos, necesitamos formar un modelo articulado entre creadores, públicos e instituciones
Vicente Rojo Celebra sus 89 años disfrutando de su pasado, celebrando el presente y mirando más cerca su futuro, La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le brinda un homenaje a través de una entrevista especial y un recorrido por su obra.
En busca de recursos adicionales que permitan una actualización del recinto para cuando sea posible su reapertura, el Museo de la Ciencia, Universum lanzó la campaña: Juntos por Universum, que ofrece en línea contenidos exclusivos a cambio de donaciones.